Alcaldía radica ante el Concejo presupuesto para el 2026 por $4.5 billones

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 4 de octubre del 2025

Hora de Inicio: 8:30 a.m.

Hora de finalización: 9:04 a.m.

Iniciado el orden del día de esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, el secretario dio lectura al título de un proyecto de acuerdo radicado por la Administración Distrital:

  • “Por el cual se establece el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del primero (1) de enero al treinta y uno (31) de diciembre de dos mil veintiséis 2026, del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones”

Este presupuesto corresponde a $4.5 billones. El presidente Rafael Meza indicó que pronto se dará a conocer los concejales ponentes del proyecto.

Posteriormente, la concejal Luz Marina Paria (ASI) presentó una proposición para citar al director del DATT y al secretario del Interior a un debate sobre las medidas de control a los «piques ilegales», que el día de ayer ocasionaron la muerte de tres jóvenes en la ciudad.

El concejal Pedro Aponte (Cambio Radical) respaldó la proposición, manifestando que es una preocupación latente en la Zona Norte con los llamados «jueves de altoque». Calificó de «pusilánime y grosero» al director del DATT, a quien le cuestionó el cumplimiento de sus funciones ya que esta es una práctica periódica, a la que se le pudo hacer control. El concejal Lewis Montero (La U) instó al Concejo a tratar esto como un debate de control político, recordando que incluso antes se evaluaba a los funcionarios en los debates. Sugirió que la proposición quede abierta para ser complementada por el resto de concejales. Esta solicitud fue acogida por el presidente Rafael Meza.

El concejal Laureano Curi (ASI) sugirió que la Policía de Carreteras también sea involucrada en la discusión. Finalmente, la proposición no fue sometida a votación en esta sesión.

En otro punto, la concejal Laura Díaz (Alianza Verde) recordó que hoy, 4 de octubre, es el Día Mundial de los Animales, e instó a que en Cartagena se siga trabajando en la cultura, conciencia y corresponsabilidad en el cuidado de los seres sintientes.

Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el lunes 6 de octubre las 8:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.



Foto: El Universal

672 448 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti