El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 9 de noviembre del 2025
Hora de Inicio: 9:32 a.m.
Hora de finalización: 9:58 a.m.
Iniciada esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, y al no haber documentos para dar cuenta, tomó la palabra la concejal Laura Díaz (Alianza Verde). En su intervención, hizo referencia al estudio del presupuesto distrital para el 2026, detallando que la administración va a requerir un mecanismo de seguimiento y supervisión a las obras que se están ejecutando. Señaló que en la Secretaría de Infraestructura recae esta responsabilidad, por lo anterior, sugirió una mesa de trabajo especial para este tema, la cual presentará mediante proposición el lunes.
El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) se refirió a su documento radicado sobre observaciones al proyecto de presupuesto. Indicó que en ese documento hay un punto sobre “ambiente, sostenibilidad y ordenamiento territorial”, que detalla el presupuesto para el EPA, el cual tiene $5.039 millones para el proyecto de restauración de ecosistemas de la Ciénaga de la Virgen. Insistió en que Aguas de Cartagena también debe tener un papel en la recuperación de la ciénaga y agregó que todas las acciones en torno a este cuerpo de agua deben darse en el marco del fallo del Consejo de Estado sobre el macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen. Detalló que, en conjunto, la inversión ambiental y drenajes pluviales equivalen a menos del 0,3% del presupuesto 2026. También se refirió a que no hay recursos claros para soluciones de vivienda.
El concejal David Caballero (Conservador) recordó que la póliza de cumplimiento de obras es por 5 años, por lo que sugirió que la garantía de la obra del corredor de carga sea aplicada lo más pronto posible.
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) señaló que hoy es el Día de la Acción Comunal, por lo que reconoció la relevancia de esta en la construcción y desarrollo de la ciudad. Hizo un llamado a la Administración a seguir fortaleciendo el Instituto Comunal y felicitó a todos los comunales por su contribución. Por otro lado, la concejal pidió conocer la programación de la agenda para los días lunes, martes y miércoles.
El secretario del Concejo indicó la siguiente programación:
- Lunes 10: Audiencia del proyecto 091 (que deroga acuerdos distritales) y del proyecto 092 (que modifica acuerdos para fortalecer el fondo educativo «Cartagena 500 años» y «La U a tu localidad»).
- Martes 11: Sesión solemne.
- Miércoles 12: Audiencia pública del proyecto del concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo) sobre presupuestos participativos.
El presidente Rafael Meza agregó que el Concejo sesionará hasta el jueves 13 y retomará sesiones el martes 18.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el lunes 10 de noviembre las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Fotografía: Funcicar



Dejar una Respuesta