El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 21 de noviembre del 2025
Hora de Inicio: 9:04 a.m.
Hora de finalización: 10:10 a.m.
Receso: 9:11 a.m. – 9:28 a.m.
e
Para esta sesión plenaria estaba programado el segundo debate del proyecto de acuerdo 093 sobre incorporación y traslado de recursos. Antes de iniciar el orden del día, se aprobó una proposición del concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) para que, en el punto de documentos para dar cuenta, se incluya la lectura de un acto administrativo que llegó de manera informal a los concejales en el día de ayer.
Seguido, se inició la sesión y desde la mesa directiva se declaró un receso que se extendió por 7 minutos mientras se solucionaba un problema de conexión a Internet en el recinto, el cual impedía la transmisión en vivo de la sesión.
Finalizado el receso, y con la transmisión en vivo de la sesión, se procedió con el orden del día dando paso al segundo debate del proyecto de acuerdo 093 «Por medio del cual se efectúa un traslado entre unidades ejecutora y una incorporación en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del primero (1) de enero al treinta y uno (31) de diciembre de dos mil veinticinco 2025, del distrito turístico y cultural de Cartagena de indias y se dictan otras disposiciones»
La ponencia del proyecto no fue leída por proposición del concejal William Pérez (Centro Democrático) y al ser sometido a consideración fue aprobado por 18 votos a favor y 1 ausente (Córdoba). El articulado se votó en bloque por proposición del concejal Pérez y al ser sometido a consideración, fue aprobado con 18 votos a favor y 1 ausente (Córdoba). El título y preámbulo fueron aprobados con igual votación.
Por lo anterior, el proyecto fue aprobado por el Concejo y quedó en espera de la firma del Alcalde para convertirse en Acuerdo distrital. Con este proyecto se incorporan al presupuesto $40.966 millones. Del Fondo de Pensiones se incorporan $30 millones, El IPCC incorpora $1.467 millones. El DATT adiciona $1.685 millones. El DADIS incorpora $872. La Secretaría de Educación adiciona $36.911 millones. El proyecto también realiza unos traslados entre unidades ejecutoras (Conoce más del proyecto).
La funcionaria Merys Castro Pereira, Directora de Apoyo Logístico tomó la palabra para agradecer la aprobación del proyecto e indicó que es una herramienta para satisfacer las necesidades de la comunidad, garantizar servicios básicos y seguir con algunos procesos.
Continuando con el orden del día, se dio lectura a la Resolución 261 de 2025 por el cual se modifica el cronograma del proceso de elección de Contralor Distrital para tener más tiempo y dar respuesta a unas solicitudes de exclusión, quedando de la siguiente manera:

A lo anterior, el concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) solicitó que el secretario del Concejo certificara si la plenaria había autorizado a la mesa directiva a prorrogar el periodo de sesiones hasta el 10 de diciembre, toda vez que la resolución establece la elección y otros procesos por fuera del periodo de sesiones ordinarias.
Al confirmar el secretario que no había sido sometida a consideración la extensión de las sesiones, el concejal Barrios, amparado en el artículo 24 del reglamento interno del Concejo, presentó recurso de reposición en subsidio de apelación contra la resolución 261 de 2025, argumentando que: 1. Existe falsa motivación, pues la prórroga incluida en la resolución está por fuera del periodo de sesiones y no ha sido aprobada por la plenaria. 2. No se conoce si el producto que debía entregar la Universidad de Cartagena ya fue radicado en el Concejo. En sus consideraciones previas, Barrios indicó que no conoce el expediente por no integrar la mesa directiva y desconoce si la Universidad de Cartagena cumplió con los productos contratados. Señaló que la resolución inicial, que se pretende modificar, sigue en firme hasta tanto se resuelva este recurso.
El presidente Rafael Meza acogió lo expuesto por el concejal Barrios e indicó que en los próximos días dará respuesta a la misma.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el sábado 22 de noviembre las 9:00 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Foto: Revista Dinero



Dejar una Respuesta