Concejo solicita a Personería investigar resolución que extiende intervención a la ESE Cartagena de Indias

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 27 de mayo del 2024

Hora de Inicio: 9:00

Hora de finalización: 9:31 a.m.

Iniciada esta sesión, se dio lectura a un documento del concejal Edgar Mendoza (ASI) en la que insta a la Personería Distrital a investigar las presuntas fallas graves de la Resolución 151 del 16 de mayo que prorroga la intervención a la ESE Hospital Cartagena de Indias, toda vez que el texto sería similar a la intervención a una ESE en el Amazonas. A su vez, sería incongruente continuar con la intervención, toda vez que los aspectos que la motivaron en el año 2021 ya han tenido mejoras. Por último, el documento pide la nulidad de la Resolución.

En una intervención, el concejal Mendoza aclaró que estudiaron la Resolución y los informes entregados por el interventor al Concejo, y el resultado es esta solicitud a la Personería. La concejal Mónica Villalobos (Cartagena Mejor) expresó que hay una falta de motivación para continuar con la intervención, pues la ESE ya no está en estado de liquidación, resolvió los aspectos de contratación de personal y los económicos.

Continuando con el orden del día, la concejal Laura Díaz (Alianza Verde) recordó que está en estudio de la ponencia para segundo debate del Proyecto de Acuerdo 013 que implementa el Plan de Desarrollo. Destacó que para su bancada es importante involucrar a la ciudadanía en lo público, como se hizo en el estudio de este documento, especialmente a las mujeres.

Por otro lado, el concejal Wilson Toncel (Cambio Radical) indicó que en Cartagena hay problemas con la recolección de basura desde el año 2016, cuando se habilitó la libre competencia. Dio a conocer que hay hogares que presentan doble facturación del servicio y que en un hogar estrato 3 en Cartagena, la facturación llega por $220.000, mientras que, en Bogotá, en estrato 6 se cobran $48.000.

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el martes 28 de mayo a las 8:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

1496 840 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti