FORTALECEMOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS

Observatorio al Concejo de Cartagena

Un programa de Funcicar, que desde el año 2003 observa la gestión del Concejo Distrital de Cartagena de Indias, como un ejercicio democrático, pionero en el país. Ponemos a disposición de la ciudadanía información objetiva para promover el acercamiento Ciudadanía – Estado, el fortalecimiento institucional y una opinión pública más responsable y exigente.

  • Haciendo seguimiento diario de las sesiones del Concejo de Cartagena y produciendo una bitácora que resume los acontecimientos políticos.

    Midiendo y monitoreando 11 indicadores a nivel de la Corporación y el desempeño de los concejales.

    Realizando estudios, recomendaciones y/o pedagogía sobre dinámicas coyunturales que permitan plantear acciones de mejora y relacionamiento interinstitucional.

    Fomentando la participación ciudadana en los espacios que dispone el Concejo de Cartagena (audiencias públicas).

    Contribuyendo con aportes de tipo conceptual y metodológico sobre proyectos de acuerdo que se relacionen con temas de transparencia, participación ciudadana, fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción.

    • Individuales:
      Asistencia – Ley 1368 de 2009
      Permanencia
      Calidad del debate
    • Por bancadas:
      Desempeño de bancadas – Ley 974 de 2005 y Capítulo 2 del Reglamento Interno del Concejo
      Respeto al vocero. – Ley 974 de 2005 y Art. 16 y 51 del Reglamento Interno del Concejo
      Desempeño de la mesa directiva – Ley 136 de 1994
    • A la Corporación:
      Actividad normativa
      Control político – Ley 1617 de 2013 Capítulo I, Art. 25 y 28.
      Acceso a la información – Ley 1712 de 2014
      Registro de conflicto de intereses – Ley 136 de 1994 Art. 70.
      Rendición de cuentas – Acuerdo 017 de 2010 y Capítulo VII del Reglamento Interno del Concejo
    • Reglamento Interno del Concejo: Acuerdo 014 de 2018 y 053 de 2021


Datos destacados del Concejo 2024-2027

Última actualización: 4 de octubre / 2024


31

Proyectos de Acuerdo estudiados


17

Acuerdos Distritales


6

Debates de control político

Resumen del primer periodo de sesiones extraordinarias 2024 (29 de abril - 30 de mayo)

Este periodo de sesiones extraordinarias tuvo como objetivo principal el estudio del Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos” 2024-2027, el alcalde Dumek Turbay Paz resaltó este proyecto como la guía para los próximos cuatro años en materia de reducción de pobreza, restablecimiento de los derechos ciudadanos, orden, seguridad e implementación de proyectos estratégicos.

En este periodo se realizaron 26 sesiones y la Alcaldía presentó 4 Proyectos de Acuerdo…

Ver aquí

Bitácoras del concejo

Por fallas en servicio de energía en Concejo de Cartagena se aplazan socializaciones de presupuesto

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa…

Leer más
1280 960 Funcicar

“Guardianes del mar” piden atención del Distrito y Concejales a ecosistema en Tierra Bomba

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa…

Leer más
1600 961 Funcicar

Secretaría de Interior proyecta $67 mil millones de presupuesto para 2026

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa…

Leer más
1200 800 Funcicar

Secretaría de Educación socializa presupuesto por $1.2 billones para 2026 y cumplimiento de metas en 2025

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa…

Leer más
770 544 Funcicar

ABC del Concejo

Informes

Pedagogía y seguimiento especial

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti