Sigue inconformismo entre concejales por continuidad de intervención a la ESE Cartagena de Indias

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 26 de mayo del 2024

Hora de Inicio: 8:30 a.m.

Hora de finalización: 9:06 a.m.

Receso: 8:31 a.m. – 8:49 a.m.

Iniciada esta sesión y por proposición del concejal Edgar Mendoza (ASI), se realizó un receso que se extendió por 18 minutos con la finalidad de hablar sobre el estudio de los proyectos de acuerdo en curso. Finalizado, se dio lectura al siguiente documento:

  • Recomendaciones de la bancada Alianza Verde para el estudio del Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos 2024 – 2027”. En el documento sugiere modificaciones al proyecto en cuanto a metas antirracismo, y de vinculación en goce de derechos de la población afrocolombiana, raizal y palenquera. También señala que es crucial que la Administración atienda las recomendaciones.

El concejal Rafael Meza (Conservador) se refirió a una nota periodista sobre la gestión de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias en la que se cuestiona por qué continúa la intervención si sus aspectos financieros están en buena forma. También informó que traerá el tema de la gestión catastral del Distrito a sesiones ordinarias.

El concejal Edgar Mendoza (ASI) pidió que la Personería respalde los derechos de la ciudadanía frente a la intervención de la ESE, anotando que la resolución que extendió la intervención es exactamente igual a la de una ESE en el Amazonas.

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el lunes 27 de mayo a las 8:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

800 686 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti