El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 10 de junio del 2025
Hora de Inicio: 9:00 a.m.
Hora de finalización: 9:46 a.m.
Antes de iniciar el orden del día, fue modificado por proposición del concejal William Pérez (Centro Democrático) para incluir en la plenaria la audiencia pública del proyecto de acuerdo 071 “por medio del cual se crea un cargo transitorio en la planta de personal de la Contraloría Distrital de Cartagena, denominado auxiliar administrativo código 407 grado 04”.
Iniciado el orden del día, se dio paso a la audiencia pública. Por parte de la ciudadanía no hubo intervenciones. La Contralora Distrital, Angela Cubides, explicó que con el proyecto se cumple un fallo de una sentencia que ordenó reestablecer el derecho al trabajo en el cargo “auxiliar administrativo” a una funcionaria destituida en el 2002 y realizar el pago de honorarios que se le dejaron de dar desde la fecha.
Continuando, se dio lectura a una proposición del presidente, Rafael Meza, para delegar a la mesa directiva para adelantar el proceso de convocatoria pública para la elección de contralor/a distrital y todos los tramites necesarios para abrir el concurso. Antes de ser votada la proposición, se dejó constancia de que el concejal Córdoba se apartó del proceso. Al ser sometida a consideración, fue aprobada por los 14 concejales presentes (Pérez, Meza, Paria, Díaz, Raad, Piña, Vergara, Caballero, Villalobos, Julio, Mendoza, Toncel, Montero y Correa).
El concejal David Caballero (Conservador) invitó a las empresas involucradas en la afectación del agua potable en Serena del Mar, a ofrecer disculpas públicas y reconocer el error. El presidente Meza indicó que para el viernes está programada la citación a estas empresas en sesión del Concejo.
El secretario del Concejo informó que para el día de mañana se realizará la audiencia pública del proyecto de acuerdo 067 sobre traslado de recursos entre unidades ejecutoras.
El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) se refirió a la necesidad de que en la ciudad se tenga un Plan Maestro de Drenajes Pluviales recordando que cuando se presentan lluvias las calles se inundan. Pidió que los recursos que se tienen destinados para drenajes pluviales sean ejecutados con cuidado.
Presentó una proposición para citar al secretario de planeación, al de infraestructura y al EPA para que expliquen los avances del plan.
La concejal Luz Marina Paria (ASI) adicionó citar a Valorización, Universidad de Cartagena y Edurbe, pues históricamente han estado involucrados en el tema. Pidió también intervención sobre el Canal Matute. La concejal Gloria Estrada (Liberal) adicionó solicitar conocer qué canales van a ser intervenidos por localidades. Al ser sometida a consideración, la proposición junto a sus adiciones fue aprobada.
Seguido, se declaró sesión informal, en esta se escuchó a John Guzmán y Rudy Cabezas miembros del cuerpo de salvavidas. Guzmán indicó que no se han cumplido algunos acuerdos distritales, señalando que no cuentan con seguro, una prima de exposición solar y otras disposiciones de ley por su trabajo de alto riesgo. Indicó que actualmente están en provisionalidad, por lo que pidió que se cumpla el acuerdo 017 de 2019 y sean adoptados como salvavidas náuticos adscritos a la planta administrativa de bomberos. Cabezas solicitó que se realice la mesa de trabajo que se propuso para trabajar y dar cumplimiento a los acuerdos que buscan mejoras en sus condiciones laborales y el incremento en la planta de personal.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el miércoles 11 de junio a las 9:00 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Dejar una Respuesta