El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 10 de octubre del 2025
Hora de Inicio: 8:28 a.m.
Hora de finalización: 8:47 a.m.
En esta sesión del Concejo de Cartagena se realizó el acto de toma de juramento y posesión de la mesa directiva del Concejo para el año 2026, conformada por Hernando Piña como presidente, Mónica Villalobos como primera vicepresidenta y Laura Díaz como segunda vicepresidenta.

Continuando el orden del día, el secretario del Concejo dio lectura a dos documentos: una invitación a los concejales para una reunión sobre el «Plan Padrino» de los concejales y una solicitud de la comunidad del barrio Policarpa Salavarrieta para hacer seguimiento a compromisos de la Administración con la comunidad. Este último documento fue remitido a la Secretaría de Planeación por orden del presidente Rafael Meza.
A continuación, el concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) se refirió al fallecimiento del niño Mateo Brieva, quien habría muerto en extrañas circunstancias tras ingresar a un centro médico para una resonancia magnética bajo sedación. El concejal indicó que se trata de una presunta negligencia de la clínica que lo atendió y pidió al DADIS no escatimar acciones para esclarecer las razones reales del fallecimiento. El concejal Edgar Mendoza (ASI) solicitó que el caso sea remitido a los entes de control, y la concejal Laura Díaz (Alianza Verde) pidió que se den todas las claridades posibles.
Seguido, se aprobó una proposición de los concejales Carlos Barrios (Cambio Radical) y Rafael Meza (Conservador) para rendir homenaje al médico cirujano John Nicholls, quien tiene amplio conocimiento y trayectoria en cirugía colorrectal.
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) recordó que en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado hoy 10 de octubre, el compromiso del Concejo de revisar la ejecución de la Cátedra de Salud Emocional en el distrito y todo as las acciones que realiza el Distrito en torno a la salud mental.
El concejal Rafael Meza (Conservador) celebró la noticia de que la ciudad volverá a tener béisbol profesional gracias a una alianza entre la Administración y el equipo Tigres de Cartagena. El concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) agregó que el acuerdo incluye tres años de permanencia del equipo, que las entradas a los partidos serán gratuitas y que este acuerdo puede ser un gran impulso para los jóvenes deportistas del Distrito. Por otro lado, Barrios indicó que la actual Oficina de Control Urbano está recuperando el liderazgo que había perdido y está dando confianza a quienes invierten en la ciudad.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el sábado 11 de octubre las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Imagen de Parentingupstream en Pixabay
Dejar una Respuesta