“Guardianes del mar” piden atención del Distrito y Concejales a ecosistema en Tierra Bomba

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 20 de octubre del 2025

Hora de Inicio: 8:00 a.m.

Hora de finalización: 8:35 a.m.

Iniciada esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, y por solicitud de la concejal Luz Marina Paria (ASI), se visualizó un video de concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama, en el que se hizo un llamado al autocuidado. Paria resaltó el acompañamiento de esta Corporación a las personas que padecen esta enfermedad.

Seguido, se declaró sesión informal por proposición de la concejal Laura Díaz (Alianza Verde) para escuchar a Andrés Rada de la iniciativa “Guardianes del Mar”. Rada explicó que este proyecto inició hace cinco años, buscando formar jóvenes veedores en la isla de Tierra Bomba como forma de apropiación del territorio y sus problemáticas, logrando formar a 200 niños. Actualmente, participan en el programa de control ciudadano “Alerta por mi ambiente” con el Ministerio de Ambiente, Foro Nacional por Colombia y Funcicar.

Informó que cuentan con 25 guardianes del mar que han investigado problemas en los ecosistemas de la isla, enfocándose en «la salina», un cuerpo de agua vital donde se evidencia tala de mangles e inadecuada disposición de residuos, afectando su oxigenación. Invitó a los concejales a apropiarse de esta problemática, señalando que no fue incluida en el Plan Maestro y que, a pesar de suceder hace años, no se han visto acciones de control.

Andrés Rada
Foto cortesía: Concejo de Cartagena

De regreso a la sesión formal, la concejal Díaz indicó que este proceso, apoyado por Funcicar, ha contado con la participación de diversos colectivos y se mostró complacida de que jóvenes estén articulándose con la institucionalidad. Mencionó que, en el marco de #AlertaPorMiAmbiente, el 17 de octubre hubo un encuentro en el Concejo donde también se abordó la problemática del Cerro de La Popa. Resaltó que las puertas del Concejo están abiertas para las organizaciones civiles e hizo un llamado al EPA para atender estos casos.

Posteriormente, y por solicitud del concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo), el secretario del Concejo expuso el cronograma de socialización del presupuesto para esta semana:

  • Martes 21: Secretarías de Participación y de Turismo.
  • Miércoles 22: Alcaldes Locales.
  • Jueves 23: DADIS y ESE Hospital Local Cartagena de Indias.
  • Viernes 24: DATT e IDER.
  • Sábado 25: Dirección de Valorización, EPA e IPCC.

La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) destacó que hoy iniciaron las obras para que Bayunca y Pontezuela cuenten con sistema de alcantarillado. Señaló que, aunque es un avance importante, resulta vergonzoso que después de tantos años apenas se inicie este proyecto, pues una ciudad como Cartagena ya debía haber resuelto este tipo de necesidades básicas. Recordó que el Concejo ha sido firme en respaldar las inversiones del Distrito destinadas a solucionar estas carencias.

El concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) recordó que en 2017 se hizo un compromiso con la comunidad para este proyecto, pero que un crédito aprobado en 2022 por $40 mil millones se perdió por «ineptitud e ineficacia» de la administración anterior. Resaltó la labor de la actual administración, logrando que el Distrito aporte $60 mil millones, la Gobernación $20 mil millones y la Nación $40 mil millones. Señaló que el contratista debe contratar mano de obra local y que, tras la obra, deberían llegar más inversiones a la comunidad.

Agregó que el contratista escogido debe necesariamente contratar a personas de Bayunca y Pontezuela para las obras civiles y complementarias y que luego de construido, debería venir más inversión a la comunidad con colegios y puestos de salud por parte del Distrito.

Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el martes 21 de octubre las 8:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.



Foto de portada cortesía: Guardianes del Mar

1600 961 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti