Concejales piden a la Alcaldía radicar proyectos faltantes

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 7 de febrero del 2025

Hora de Inicio: 8:59 a.m.

Hora de finalización: 10:20 a.m.

Receso: 9:16 a.m. – 9:50 a.m.

Iniciada la sesión plenaria del Concejo de Cartagena, se dio lectura a un documento mediante el cual, el concejal Lewis Montero (La U) se excusó por no asistir de forma presencial debido a un accidente que le ocasionó fractura en una muñeca, se unió virtualmente.

Siguiendo el orden del día, el concejal Javier Julio (Pacto Histórico) pidió al secretario del Concejo ayudar a convocar a la Comisión Tercera para el lunes, 10 de febrero después de sesión plenaria.

Los concejales Emmanuel Vergara (Conservador), Edgar Mendoza (ASI), Gloria Estrada (Liberal), Johan Correa (Nuevo Liberalismo), David Caballero (Conservador), Hernando Piña (Liberal) y Armando Córdoba (Alianza Verde) debatieron sobre la importancia de las próximas audiencias públicas y la participación ciudadana. Sugirieron que, en caso de que muchas personas participen, las audiencias se extiendan los días siguientes. También resaltaron la necesidad de impulsar la convocatoria.

Seguido, se realizó un receso por proposición del concejal Vergara, que se extendió por 34 minutos. Finalizado, el presidente Rafael Meza anunció que los proyectos de incorporación de recursos y vigencias futuras no han sido radicados, tema que se trató en el receso y preocupa a los concejales. El concejal Vergara mencionó que ellunes, 10 de febrero, a las 2:00 p.m. habrá una mesa de trabajo sobre el proyecto de legalización urbanística.

El concejal Correa se refirió al proyecto de acuerdo de declaración de macroproyectos, destacó su importancia debido a que contiene facultades de expropiación y necesita un estudio económico que no se incluyó en los anexos entregados al Concejo. Agregó que se debe analizar si estos macroproyectos se ajustan al Plan de Ordenamiento Territorial.

El concejal Caballero indicó que el proyecto sobre relleno sanitario no cuenta con un anexo sobre concertación de vida útil de los terrenos, y que dicho documento sería extraño, pues la vida útil de los terrenos no se concerta.

El concejal William Pérez (Centro Democrático) se refirió al aumento en un 35% de las cifras de turismo entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025. Por otro lado, se hizo una denuncia pública contra el alcalde local Frank Ricaurte, quien suspendió y selló un negocio en playa Hollywood por una intervención en su infraestructura, sin embargo, la ciudadana afectada afirma que un fallo de tutela le permitió hacer las intervenciones y al proceder, una cuadrilla de diferentes funcionarios se lo impidió. Pérez pidió que se le respete su derecho al trabajo a esta persona.

El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) se mostró inconforme con el cierre de la estación de policía del barrio Olaya. Indicó que la comunidad pide al menos un CAI y la única solución que les han ofrecido es un CAI móvil, el cual no sería suficiente.  

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el lunes 10 de febrero a las 9:00 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

1050 700 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti