Unimos a cartageneros y cartageneras en la búsqueda y logro de un sueño común y compartido, para guiar la transformación del territorio.
Proyecto para mitigar y prevenir la erosión costera en la zona litoral de Cartagena de Indias.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD es el gestor del proyecto y tiene a su cargo la contratación de todos los procesos, incluidos los de obras e interventorías de las Fases I y II, cada una cuenta con 2 componentes. El inicio de las obras estaba programado para noviembre del 2021.
Reportamos periódicamente el estado de la contratación – La información se actualiza por lo menos cada 4 meses
AVANCE CONTRATO DE OBRA FASE I COMPONENTE 1
Avance General 5,12% a corte 10 febrero 2022. El volumen de roca transportada es de 32.620 m3 y el volumen de roca colocada es de 25.096 m3.
PROTECCIÓN MARGINAL
La protección marginal entre el monumento Unión de los océanos hasta el Baluarte de Santo Domingo contaba inicialmente con secciones no mayores a 6 metros de ancho. Habiéndose ejecutado las obras en un 100%, la sección de 460 metros de longitud aumentó a un ancho de entre 16 y 18 metros. Esta se culminó al 100% el día 05 de febrero de 2022 y el volumen de roca colocado es de 22.000 m3.
Imagen Estado inicial entre el monumento Unión de los océanos hasta el Baluarte de Santo Domingo.
- La obra ESCOLLERA TIPO 2, cuya longitud es de 998 m, a la presente fecha (10/02/2022), lleva un avance de 7,6%. El volumen de roca colocado es de 3096 m3. Se planea que esta actividad finalice el 01 de junio de 2022.
![](http://funcicar.org/wp-content/uploads/2021/08/cost-3-300x180.png)
Imagen tomada Comité de Gerencia No. 12
Actualmente, el consorcio Proplaya tiene 2 frentes de trabajo; uno construyendo la escollera tipo 2 y el otro realizando la adecuación para la construcción del espolón N°6.
Avances
Alertas y denuncias
Pese a que el 25 de agosto se recibieron cotizaciones para contratar obras de la Fase II, Componente I, UNGRD no ha dado a conocer quiénes son los proponentes que presentaron sus ofertas.
Obras de protección costera se estarían contratando con debilidades de planeación y mala calidad en la información. Febrero 14, 2020.
Contratación de obras mediante invitación cerrada: Para contratar obras de Protección Costera la Procuraduría pide licitación pública. – Enero 17, 2019.
Calamidad pública Protección Costera – Marzo 15, 2018. Lea el comunicado: Clic aquí.
Fiduprevisora protección costera – Enero 16, 2018.
Fiduprevisora advierte que no tiene el encargo fiduciario para manejar recursos del macroproyecto de Protección Costera y Drenajes Pluviales.