Alcaldía de Cartagena presenta proyecto de incorporación de $1.212 millones

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 15 de junio del 2024

Hora de Inicio: 9:30 a.m.

Hora de finalización: 9:58 a.m.

Antes de iniciar esta sesión plenaria del concejo de Cartagena, fue modificado el orden del día por proposición del concejal Emmanuel Vergara (Conservador) para que, en honor al cumpleaños de Bolívar, se entonara el himno del departamento, por lo cual, iniciada la sesión se realizó el acto protocolario.

Continuando con el orden del día, se dio lectura a los siguientes documentos:

  • Proyecto de Acuerdo de la Administración “Por medio del cual se realiza una incorporación en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del primero (1) de enero al treinta y uno (31) de diciembre de dos mil veinticuatro (2024), del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones.” La incorporación es por valor de $1.212 millones.
  • Oficio mediante el cual el partido ASI invita a la concejal Luz Marina Paria a participar en la convención departamental de Bolívar del partido ASI en El Carmen de Bolívar, en esta se elegirá el comité departamental ejecutivo, por lo que es necesario que todos los convencionistas del partido hagan presencia.

Seguido, por proposición del concejal Rafael Meza (Conservador) se realizó sesión informal en la que se escuchó al ciudadano Pedro Blas Julio Romero, de la Fundación Casa de Poesía y Cultura Luis Carlos López, quien agradeció al Concejo Distrital el apoyo que se ha recibido para la realización de un evento internacional de poesía. También Haroldo Rodríguez, de la Fundación Verde Que Te Quiero Verde, resaltó la alianza entre Colombia y Brasil que traerá beneficios como la siembra de árboles. Seguido, los concejales hicieron lectura en conjunto de un poema.

Finalizada la sesión informal, la concejal Laura Díaz se refirió a la Asamblea de la ANDI a la que asistieron los concejales, resaltando que en esta se mostró el trabajo del sector empresarial para acoplarse al nuevo Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”. Mencionó que lo público se enfoca en generar desarrollo para los menos favorecidos, por lo que dichos espacios de encuentro con el empresariado son importantes para mejorar las condiciones laborales. Agregó que la ciudad necesita participar en asuntos públicos.

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el lunes 17 de junio a las 8:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

768 512 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti