Audiencia sobre proyecto de relleno sanitario es reprogramada para próximo martes

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 12 de febrero del 2025

Hora de Inicio: 9:00 a.m.

Hora de finalización: 9:47 a.m.

Para esta sesión del Concejo de Cartagena estaba programada la audiencia pública del Proyecto de Acuerdo N° 057 sobre prórroga del contrato de concesión del relleno sanitario, pero esta fue cancelada sin establecer nueva fecha. Iniciada la sesión se dio lectura a los siguientes documentos:

  • Documento del ciudadano Antonio Cabarcas Marchán, de Sintraofipucar, en el que solicita al Concejo viabilizar e impulsar el Plan Maestro de Drenajes Pluviales y el Centro Administrativo Distrital, contemplados en acuerdos sindicales. Argumentó que estos proyectos son más urgentes y beneficiosos que la construcción del Malecón del Mar.
  • Oficio de Cardique, en respuesta a una proposición de los concejales en la que solicitaban información sobre el estudio del Proyecto de Acuerdo N° 057. El documento aborda temas como la duración de la concesión, la ubicación del relleno sanitario y normativas ambientales.

El concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo) pidió que este último documento sea enviado a los funcionarios de la Alcaldía, señalando que genera más dudas sobre la iniciativa. Por su parte, el concejal David Caballero (Conservador) indicó que es necesario conocer cuántos recursos han sido destinados al relleno por parte de las empresas prestadoras del servicio. El concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) sugirió que la Oficina de Servicios Públicos entregue esta información, dado que ha debido hacer seguimiento al contrato durante los 20 años de operación del relleno.

El concejal Edgar Mendoza (ASI) anunció que presentarán una proposición para solicitar más documentos contractuales y postcontractuales, con el fin de realizar un estudio más detallado del proyecto. El concejal Correa agregó que también debe anexarse el acta de conciliación entre el concesionario y el interventor.

Por otro lado, el concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) expuso la problemática del barrio El Quindío, donde la comunidad sufre por la acumulación de basura en el canal que atraviesa la zona. Pidió una solución definitiva y recordó que los estudios y diseños para el Plan Maestro de Drenajes Pluviales están presupuestados en $50.000 millones.

Posteriormente, se dio lectura al título del Proyecto de Acuerdo sobre la incorporación y traslado de recursos en el Presupuesto de Rentas, Recursos de Capital, Recursos de Fondos Especiales y Establecimientos Públicos, así como los Gastos de Funcionamiento, Servicio de la Deuda e Inversiones, para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias.

El presidente del Concejo, Rafael Meza, informó que la audiencia programada para hoy no pudo realizarse debido a las excusas presentadas por varios funcionarios. El secretario del Concejo explicó que estaban convocadas las secretarías de Hacienda, General, Planeación, Infraestructura, la Oficina Jurídica y la Oficina de Servicios Públicos, además de la Procuraduría Ambiental, EPA, Juntas Administradoras Locales 1, 2 y 3, Cardique, Veolia y Pacaribe. Para esta audiencia había cuatro ciudadanos inscritos. Finalmente, se anunció que la audiencia se reprogramó para el martes 18 de febrero.

La concejal Gloria Estrada (Liberal) mencionó que, tras la audiencia de ayer, la ciudadanía le ha consultado sobre cómo iniciar el proceso de legalización urbanística en sus barrios. Solicitó la presencia de un representante de Corvivienda en el Concejo para explicar el procedimiento.

El concejal David Caballero (Conservador) anunció que presentará una proposición para citar a la ESE Cartagena de Indias a un debate de control político sobre su gestión. Finalmente, el concejal Lewis Montero (La U) solicitó que se invite al consorcio, interventor y supervisor del relleno sanitario.

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el jueves 13 de febrero a las 8:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

Ver sesión:

1600 1200 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti