Comunidad se pronuncia sobre beneficio que cede predios a título gratuito en Cartagena

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 15 de mayo del 2024

Hora de Inicio: 9:31 a.m.

Hora de finalización: 9:47 a.m.

Iniciada esta sesión y por solicitud de la concejal Gloria Estrada (Liberal) se dio lectura a los ponentes de los proyectos de Acuerdo que están en estudio:

  • 013 – Plan de Desarrollo: Hernando Piña (Liberal), Javier Julio (Pacto Histórico), Mónica Villalobos (Cartagena Mejor), Wilson Toncel (Cambio Radical), Luz Marina Parias (ASI) y Laura Diaz (Alianza Verde) como coordinadora.
  • 014 – Ceder títulos gratuitos: Emmanuel Vergara (Conservador), Luz Marina Parias (ASI) y Wilson Toncel (Cambio Radical) como coordinador.
  • 015 – Vigencias futuras: Armando Córdoba (Alianza Verde), William Pérez (Centro Democrático), Pedro Aponte (Cambio Radical) y Rafael Meza (Conservador) como coordinador.
  • 016 – Crédito público por $1.5 billones: David Caballero (Conservador), Edgar Mendoza (ASI), Wilson Toncel (Cambio Radical) y Hernando Piña (Liberal) como coordinador.

La concejal Estrada manifestó que un grupo de concejales está en el estudio de los proyectos de acuerdo y a ella no se la ha incluido en ninguno, como la titulación de predios del barrio San José por el cual ha luchado.

El concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) solicitó que se haga llegar los anexos para el estudio del proyecto de acuerdo que pide autorización para un crédito público.

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el jueves 16 de mayo a las 9:00 a.m.

AUDIENCIA PÚBLICA

En sesión conjunta de las Comisiones Permanentes Primera y Segunda, se llevó a cabo la audiencia pública del Proyecto de Acuerdo 014 “Por medio del cual se autoriza al Alcalde Mayor de Cartagena de Indias, para ceder a título gratuito y/o enajenar bienes fiscales titulables ocupados ilegalmente en aplicación del artículo 277 de la Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1077 de 2015 se dictan otras disposiciones”. Por parte de la ciudadanía se dieron 12 intervenciones:

Edilberto Cordero, Ángel Ruiz y Sandra Maldonado celebraron la gestión en conjunto entre Concejo y Administración para un proyecto como este, pues beneficia a la comunidad para proyectarse económicamente y sentirse realmente propietarios de sus terrenos. Luz Estela Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, de Nelson Mandela sector El Edén, mencionó que la comunidad necesita la legalización, es un barrio que va para 30 años de fundado y aun así hay sectores que no tienen su legalización a pesar de estar más de una década en este proceso.

Oswaldo Ahumedo, coordinador de comisión de vivienda de la JAC sector central de San José de los Campanos, agradeció el papel de los concejales y Corvivienda para la presentación y estudio de este proyecto. Kevin Reyes, de la comunidad 16 de enero, hizo un llamado a la dirección de Corvivienda para que se le tengan en cuenta en el proyecto pues cumplen con todos los requerimientos para ser beneficiados.

Alexis Marimón, presidente de la JAC Villa Corelca en Nelson Mandela, mencionó que hay sectores que no están incluidos en el estudio de este proyecto, como el que representa. Trini Rangel, del barrio San José, indicó que son muchos más sectores del barrio que necesitan su legalidad de predios. Jesús Barrera, reflexionó sobre este proyecto, pues da dignidad a las familias que se verán beneficiadas.

Paola Cárdenas indicó que más que una legalización, se brinda el derecho al acceso a una vivienda digna. Sugirió que este proyecto se amplíe y más personas se vean beneficiadas. Andrés Morales recordó todos los beneficios con los que cuenta una persona al tener un titulo de vivienda, como créditos bancarios e hipotecarios. Atilano Banquez, recordó que este proyecto surgió como una solicitud de la comunidad a Corvivienda.

Por parte de la Administración, Gisella Román, Gerente de Corvivienda, hizo saber que el proyecto faculta al Alcalde para titular bienes que son del Distrito a estas familias que lo están ocupando. Mencionó que un título se traduce en muchos beneficios para las familias, como emprender un propio negocio o hipotecas. Detalló que se estima titular 1.287 predios, cifra que se podría duplicar.

Sobre los barrios beneficiarios:

  • Barrio Junín: 20 predios para finalizar una titulación que ya había comenzado.
  • Barrio La central: 40 predios.
  • Barrio Nuevo Chile: 10 predios para finalizar una titulación que ya había comenzado.
  • Barrio Nelson Mandela: 700 predios.
  • Barrio San José de los Campanos: 517 predios.

Una vez se apruebe el proyecto comenzarán a surtir efecto las siguientes etapas.

El concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) pidió que se les abra un espacio a las comunidades que intervinieron solicitando la titulación de sus predios. Por otro lado, mencionó que este proyecto llegó en repetidas oportunidades en la anterior administración sin embargo no surtían efectos. El concejal Rafael Meza (Conservador) mencionó que comunidades como las del sector San Pedro y Libertad, barrio Santa María, piden un espacio con la Gerente para hablar de su proyecto de titulación.

La concejal Gloria Estrada (Liberal) aclaró a la comunidad que en su momento el proyecto no tuvo su trámite porque no cumplía con todos los temas legales. También instó a continuar con los mejoramientos de vivienda. El concejal Edgar Mendoza (ASI) presentó inquietudes sobre el tiempo de las facultades pro tempore, también solicitó la documentación de los predios que se titularán y que se limite la titulación a residenciales y no comerciales.

La concejal Luz Marina Paria (ASI) celebró los aportes ciudadanos y de concejales al proyecto. El concejal Wilson Toncel (Cambio Radical) recordó que este proyecto no se terminó de estudiar en el anterior periodo de gobierno porque la Administración no atendía las recomendaciones. También mencionó que al ser las facultades por 6 meses se debe priorizar la titulación de viviendas y no de comercios.

La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) detalló que son todos los concejales los que apoyan este proyecto, no solo los que hacen presencia en esta Comisión. El concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo) sugirió apoyo de la oficina jurídica del Distrito para el Estudio del Proyecto. El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) pidió que la comunidad participe en las audiencias públicas del proyecto del Plan de Desarrollo. El concejal William Pérez (Centro Democrático) pidió que se informe sobre los predios que serán titulados.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

*Foto de portada: Revista Semana

1280 720 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti