El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 29 de septiembre del 2025
Hora de Inicio: 9:00 a.m.
Hora de finalización: 9:42 a.m.
Iniciada esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, el secretario dio lectura a una invitación para asistir a la segunda cumbre internacional 2025 “Turismo seguro y libre de trata de personas”, el jueves 2 de octubre a las 8:00 a. m. en el Centro de Convenciones.
La concejal Luz Marina Paria (ASI) señaló que esta problemática ha impactado fuertemente a Cartagena y consideró pertinente que una comisión del Concejo asista. El presidente Rafael Meza comisionó a las concejales Paria, Villalobos, Díaz, Estrada y los concejales que deseen asistir. Por otro lado, la concejal Paria hizo un llamado para que, en el estudio del próximo presupuesto, se incluyan contemple la posibilidad de recursos para el plan maestro de drenajes pluviales.
Seguido, el secretario del Concejo informó que, en la próxima sesión, que será la de clausura, se realizará el segundo y último debate de los proyectos de acuerdo 082 (incorporación y traslado de recursos) y 083 (vigencias futuras).
El concejal Lewis Montero (La U) se refirió a la importancia de las intervenciones del día de ayer para ejercer el control político y señaló que la Procuraduría debe vigilar la eficiencia de las secretarías en la ejecución de recursos, especialmente de cara al estudio del nuevo presupuesto.
Posteriormente, por solicitud del concejal David Caballero (Conservador), el secretario dio lectura a una nueva enmienda enviada por la administración al proyecto de acuerdo sobre vigencias futuras. El documento detalla que se agrega un nuevo proyecto de infraestructura correspondiente al mejoramiento y dotación de estaciones de policía por $8.256 millones y su interventoría por $737 millones, con vigencias hasta diciembre de 2027.
El concejal William Pérez (Centro Democrático) vio pertinente la lectura de este documento, ya que esta modificación se dio después de la audiencia pública, de las cuales manifestó su deseo de que hubieran contado con más participación ciudadana.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el martes 29 de septiembre a las 8:00 a.m. para la clausura de las sesiones.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Dejar una Respuesta