Concejo rechaza racismo y aprueban control a metas de pobreza y al avance en la actualización del POT

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 14 de octubre del 2025

Hora de Inicio: 9:30 a.m.

Hora de finalización: 10:16 a.m.

Iniciada esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, el secretario dio lectura a una proposición del concejal Javier Julio (Pacto Histórico) para citar a un debate de control político a la Secretaría de Educación, la Secretaría de Participación y el director del PES, con el fin de evaluar el avance en las metas de reducir un 3% la pobreza multidimensional y rehabilitar el 15% de los colegios públicos a corte de septiembre de 2025. La proposición fue aprobada.

Continuando, el concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) se refirió a un presunto acto de racismo en el bar “El Pasquín de Juaco”, donde se le impidió el acceso a un joven negro aludiendo al código de vestimenta, mientras se permitía el ingreso a otras personas con atuendo similar, pero de distinto tono de piel. El concejal recordó la Ley 1482 de 2011 (ley antidiscriminación) y el Acuerdo 012 de 2012, que establecen medidas contra estos actos. Solicitó al enlace de la Alcaldía informar sobre la implementación del comité interinstitucional de concertación afro el cual establece el acuerdo mencionado. El concejal también se sintió avergonzado por el racismo en la ciudad, la discriminación por ser mujer, ser sexualmente diverso(a), por el barrio en el que se vive o cómo se viste.

Seguido, se aprobó una proposición de la concejal Laura Díaz (Alianza Verde) para citar al secretario de Planeación y que presente un informe sobre los resultados del diagnóstico y el estado actual de la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). El concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) adicionó que se informe también sobre el avance de los estudios de riesgo, de inundación y la concertación ambiental con Cardique.

Por otro lado, el concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) se refirió a la reciente muerte de dos menores de edad por balas perdidas en la ciudad. Indicó que los concejales no deben «mirar hacia otro lado» frente a la violencia y envió un mensaje al secretario del Interior, recordándole que lo están esperando para el debate sobre seguridad.

Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el miércoles 15 de octubre las 9:00 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.



Foto: FUNCICAR

1600 957 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti