Falla eléctrica interrumpe audiencia sobre incorporación y traslado de recursos

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 23 de septiembre del 2025

Hora de Inicio: 9:30 a.m.

Hora de finalización: 10:00 a.m.

En esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena se realizó la audiencia pública del proyecto de acuerdo 082, que busca incorporar recursos por $$138.723 millones y trasladar recursos por $32.947 millones. Esta audiencia fue incluida en el orden del día de la sesión plenaria por proposición aprobada a la concejal Luz Marina Paria (ASI).

Iniciada la sesión, se dio paso a la audiencia con la intervención de la ciudadanía:

  • Jordán Jiménez aclaró algunos puntos de su intervención en la anterior sesión de audiencia pública sobre proyectos de vigencias futuras. Explicó que hacía invitación al análisis de por qué el estudio de suelo podía determinar si el pavimento a usar era flexible o rígido, más no afirmó que debería ser flexible. Indicó que “lo que no está escrito, no existe” por lo que todo discurso de funcionarios para defender la viabilidad del proyecto carece de cualquier interpretación objetiva, pues nada de eso está plasmado en el proyecto de acuerdo presentado a estudio.
  • Juan Carlos Trespalacios defendió la necesidad de aprobar el proyecto, explicando que es conveniente, legal y de necesidad pública para continuar con la ejecución de obras como los escenarios deportivos.

Seguidamente, el secretario del Concejo dio lectura a una excusa de inasistencia enviada por el secretario de Educación, Alberto Martínez, quien informó que no podía asistir a la audiencia pública debido a su participación en la Junta de Educación Distrital, junto al Alcalde Mayor y representantes de distintas áreas del sector educativo.

Continuando con la intervención de la Administración, Lucelys Morales, directora de Presupuesto, explicó que este proyecto contempla una incorporación de recursos en su mayoría de destinación específica, como agua potable, saneamiento básico, aprovechamiento económico, SGP educación, así como de la tasa Prodeporte, destinados específicamente al deporte a través del IDER. También recursos sin situación de fondo para el Fondo de Pensiones, destinados a cubrir bonos pensionales tipo A y tipo B.

Agregó que el proyecto incluye un traslado presupuestal de recursos inicialmente estimados para el servicio de la deuda. Sin embargo, debido a la dinámica de desembolsos de procesos contractuales que no se han ejecutado, dichos recursos se liberan, pues no respaldarán esta deuda. Estos dineros se redirigen al sector educativo por un valor aproximado de $20.700 millones. Además, de recursos provenientes de la tasa aeroportuaria, que serán destinados a la Secretaría de Infraestructura, especialmente para el mejoramiento de la malla vial.

Por su parte, el director del IDER, Campo Elías Therán, explicó que los recursos para el instituto provienen de la tasa Prodeporte y ascienden a $8.169 millones. Estos se invertirán en la escuela de iniciación y formación deportiva por cerca de $2.034 millones, en el fortalecimiento de la red de infraestructura deportiva con $4.245 millones, en el deporte social comunitario con enfoque diferencial con $884 millones, en programas de aprovechamiento del tiempo libre y recreación comunitaria por $588 millones, y en la transformación de hábitos a través del fomento de la actividad física y estilos de vida saludable con $359 millones. También se destinarán recursos al fortalecimiento del sistema deportivo distrital mediante apoyos y estímulos a deportistas y organismos deportivos $39 millones, así como al fomento del deporte de alto rendimiento, el conocimiento y las ciencias aplicadas al sector deportivo $47 millones.

José Ricaurte, encargado de la Secretaría de Infraestructura, señaló que los recursos están destinados a intervenciones viales, con un total de nueve obras: Olaya San Pancracio, La Carolina, Ceballos (Paraíso), Ferrocarril, Petare, Subida al Cerro de La Popa, Calle Colombia, La India y Manga.

Durante su intervención, el recinto del Concejo sufrió fallas eléctricas, lo que obligó a cerrar la sesión y convocar para el día siguiente a las 6:30 a.m. El presidente Rafael Meza explicó que este cambio de hora obedece a que los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 algunos concejales participarán en un congreso sobre marketing político que se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas.

Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el miércoles 24 de septiembre a las 6:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.



VER ANEXO:

1280 960 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti