El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 27 de febrero del 2025
Hora de Inicio: 9:00
Hora de finalización: 10:05 a.m.
Receso: 9:05 a.m. – 9:41 a.m.
Iniciada la sesión plenaria del Concejo de Cartagena, se dio paso a un receso por proposición de la concejal Luz Marina Paria (ASI). Al finalizar el receso, el concejal Edgar Mendoza (Liberal) indicó que llegó una enmienda de la Administración al proyecto que declara de utilidad pública varias obras. Mendoza hizo saber que esta surgió luego de una mesa de trabajo donde se escuchó inquietudes de concejales.
Seguido, el concejal Hernando Piña (Liberal) hizo saber que las modificaciones al Proyecto de Acuerdo N° 058 que incorpora recursos están relacionadas a una nueva incorporación de $13 mil millones destinados al despacho del alcalde, DADIS, IDER, IPCC, y las secretarías de Interior, General y Educación.
Seguido, se dio lectura al documento de enmienda al Proyecto de Acuerdo N° 055 en el siguiente sentido:
- Se modifica en el texto del título la palabra «declaran» por la palabra «determinan».
- El articulo 1 queda de la siguiente manera: «El objeto del presente Acuerdo es determinar los motivos de utilidad pública y los criterios de urgencia para la expropiación por vía administrativa, conforme las disposiciones vigentes, de aquellos bienes que se encuentren dentro del área de incidencia de los siguientes Macroproyectos contemplados en el Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena Ciudad de Derechos, así: 1.1. Intercambiador Vial Bomba del Amparo. 1.2. Intercambiador Vial de Ternera. 1.3. Intercambiador Vial La Carolina. 1.4. Intercambiador Vial Ceballos».
Seguido, el concejal Emmanuel Vergara (Conservador) informó que el proyecto sobre la legalización de asentamientos urbanos ya se encuentra listo para segundo debate. Además, expresó su inconformidad con la posible alza en la tarifa del pasaje de Transcaribe, argumentando que el incremento estaría por encima del aumento del salario mínimo y que el servicio no se presta con la calidad esperada. Solicitó que se exploren nuevas fuentes de financiamiento para el sistema de transporte.
Las concejales Gloria Estrada (Liberal) y Mónica Villalobos (Movimiento Cartagena Mejor) celebraron que pronto más familias contarán con la legalización de sus hogares. Villalobos también destacó la buena percepción que ha tenido el alcalde en recientes encuestas, pero recordó que esa imagen positiva también se debe a la aprobación por parte del Concejo de proyectos que benefician a la ciudad.
Por su parte, el concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo) sugirió que se comunique a las comunidades interesadas que en la próxima sesión será votado el proyecto de legalización de asentamientos urbanos.
Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el viernes 28 de febrero a las 8:00 a.m. para la clausura del primer periodo de sesiones extraordinarias.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Ver sesión:
Dejar una Respuesta