Para audiencia sobre relleno sanitario: piden que asistan funcionarios, contratista e interventor

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 17 de febrero del 2025

Hora de Inicio: 8:58 a.m.

Hora de finalización: 9:36 a.m.

Iniciada la sesión, se dio lectura a un oficio del presidente Rafael Meza solicitando permiso a la plenaria para salir del país del 18 al 20 de febrero, en el vuelo inaugural de la ruta Ciudad de México – Cartagena junto al alcalde mayor. Aclaró que su viaje será con recursos propios y no del Concejo. La solicitud fue aprobada por la plenaria.

Seguido, el concejal Pedro Aponte (Cambio Radical) pidió que se exhorte a la Administración y a los actores involucrados en el proyecto de disposición de residuos sólidos, a hacer presencia en la audiencia pública programada para evitar dilaciones en el estudio del proyecto. Por solicitud del concejal Javier Julio (Pacto Histórico), el secretario del Concejo recordó que a esta audiencia fueron invitados los titulares de las Secretarías de Hacienda, General, Planeación, Infraestructura, Oficina Jurídica, Servicios Públicos, EPA, alcaldes locales, Juntas Administradoras de las tres localidades, Personería, Cardique y Procuraduría Ambiental. Los concejales Johan Correa (Nuevo Liberalismo) y David Caballero (Conservador) insistieron en citar al interventor, contratistas y a la población de Turbana.

El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) expuso que el polideportivo de Olaya sector Playas Blancas se encuentra en ruinas pese a los esfuerzos de la comunidad por recuperarlo. Señaló que el predio tendría problemas legales que deben resolverse para permitir intervenciones, y que Apoyo Logístico e IDER serían los responsables de buscar soluciones. En apoyo, el concejal David Caballero (Conservador) sugirió que la Junta de Acción Comunal se dirija directamente al IDER, que cuenta con recursos para ejecutar mejoras. Luz Marina Paria (ASI) mostró apoyo al concejal Córdoba en la lucha para que esta comunidad tenga mejoras en el escenario deportivo.

La concejal Gloria Estrada (Liberal) alertó sobre el aumento de casos de dengue en la ciudad, problemática que afecta tanto a barrios vulnerables como a otros sectores. Propuso que en sesiones ordinarias se invite al DADIS a sesión informal para que exponga las medidas de control.

La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) resaltó el trabajo liderado por las cuatro concejalas en defensa de los derechos de las mujeres, lo que permitió incluir cuatro metas específicas en el Plan de Desarrollo. Informó que se coordina la agenda para la conmemoración del Día de la Mujer los días 7 y 8 de marzo.

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el martes 18 de febrero a las 8:30 a.m. en la que se realizará la audiencia pública del proyecto de acuerdo 057 sobre prórroga del contrato de concesión de relleno sanitario.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.


Foto de portada: El Universal.

1200 800 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti