El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 5 de junio del 2025
Hora de Inicio: 9:04 a.m.
Hora de finalización: 10:21 a.m.
En esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena se realizó la invitación a DADIS, Aguas de Cartagena, Personería y Contraloría distrital, Procuraduría Ambiental, Oficina de Servicios Públicos, administradores de edificios de Serena del Mar, representantes de Consejos Comunitarios de Punta Canoa, La Boquilla, Marlinda, Villa Gloria, Manzanillo del Mar, Cardique, empresa Aliat, desarrolladores del proyecto Serena del Mar, para tratar el tema sobre sobre presencia de material fecal en el agua potable del proyecto inmobiliario Serena del Mar.
Iniciado el orden del día, el presidente Rafael Meza señaló que, coincidentemente, a la misma hora de esta sesión, Cardique había programado una audiencia pública para tratar el tema del emisario submarino, en la cual se encuentran presentes la mayoría de los invitados a la sesión del Concejo. Por ello, sugirió reprogramar la invitación para el día lunes, cuando las entidades puedan asistir. No obstante, indicó que los ciudadanos presentes hoy, si así lo desean, pueden intervenir.
El concejal Hernando Piña (Liberal) manifestó su inconformidad por la ausencia de los funcionarios invitados, señalando que el tema requiere explicaciones. Por su parte, el concejal Wilson Toncel (Cambio Radical) se mostró de acuerdo con reprogramar la invitación. El concejal David Caballero (Conservador) recordó los daños físicos sufridos por los habitantes de Serena del Mar, quienes presentaron síntomas como diarrea y vómito, y actualmente no pueden siquiera lavar sus verduras ni bañarse con tranquilidad. Propuso que en la citación estén presentes representantes de Serena del Mar, Aguas de Cartagena y las empresas de alcantarillado, además de que se realicen muestreos de agua en 100 puntos de la ciudad para verificar si el problema se presenta en otros sectores.
El concejal Lewis Montero (La U) enfatizó que, debido a la gravedad del asunto, el llamado del lunes debe ser una citación formal y no una invitación. Esta solicitud fue acogida por el presidente Meza, quien confirmó que será una citación. A su vez, el concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo) señaló que en el recinto se encontraba presente la empresa de alcantarillado que opera en Serena del Mar, por lo que propuso darles el uso de la palabra.
La contralora Ángela Cubides intervino explicando que, atendiendo el enfoque misional desde la Contraloría se llevarán a cabo las acciones pertinentes en torno a lo sucedido en la ciudad, no solo en Serena del Mar, ya que aún no se tiene certeza de la magnitud del problema.
Seguido, se declaró sesión informal para escuchar a habitantes de Serena del Mar:
- Sebastián Hernández, propietario y residente, señaló que la comunidad está inquieta. En su caso, su esposa embarazada y su hijo de 4 años se han visto afectados. Indicó que tomaron una muestra del tanque de agua antes de que fuera lavado, encontrando bacterias de origen fecal. Exhortó a la Superintendencia de Servicios Públicos a asumir el caso, dado su posible alcance penal.
- Gloria Herrera, gerente del desarrollador y de la empresa de servicios públicos Aliat, sostuvo que Aguas de Cartagena y el DADIS deben estar presentes en la sesión. Se mostró dispuesta a asistir cuando sea citada nuevamente.
El concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) recordó que, al tratarse de una citación, existe una implicación legal. Señaló que debe establecerse un responsable del problema. También indicó que es residente de Serena del Mar y está realizando una investigación propia para dar con la posible causa de esta afectación. Añadió que se debe esclarecer si la contaminación proviene de la red de la empresa Aliat o del emisario submarino.
El concejal Edgar Mendoza (ASI) anunció que ya se había preparado una proposición para citar a las empresas involucradas, la cual debe formalizarse.
- Nora Díaz, residente, relató que su hijo de 4 años fue gravemente afectado por bacterias en el agua potable. Informó que, según una encuesta entre vecinos, 43 personas fueron hospitalizadas, 20 de ellas menores de edad, de los cuales 10 siguen hospitalizados.
- Luis Real denunció vertimientos de agua sin tratar en un canal cercano, agua que luego es utilizada para regar plantas en el conjunto.
- Antonio Agudelo afirmó que, durante dos semanas, han estado enfermos por la contaminación del agua. Explicó que al principio una sola empresa cobraba por agua y alcantarillado, pero esto cambió en noviembre pasado cuando Aliat asumió el servicio. Aseguró que nunca había experimentado un atropello similar por parte de una empresa de servicios públicos.
Finalizada la sesión informal, el concejal David Caballero (Conservador) leyó una solicitud para oficiar a la Superintendencia de Servicios Públicos con el fin de que investigue e imponga sanciones a las empresas relacionadas. El concejal Javier Julio (Pacto Histórico) expresó su solidaridad con las familias afectadas y propuso que la solicitud de Caballero sea firmada por todos los concejales. Asimismo, mencionó que en el colegio Ciudad de Tunja también se presentan problemas similares con materia fecal en el agua potable.
Posteriormente, la mesa directiva creó una comisión accidental conformada por los concejales Piña, Caballero, Barrios, Correa y Mendoza, con el objetivo de elaborar una proposición para citar a un debate de control político la próxima semana sobre la problemática del agua potable en Serena del Mar.
Continuando con el orden del día, el secretario del Concejo dio lectura a los ponentes asignados para los proyectos de acuerdo presentados en el actual periodo de sesiones:
- Proyecto de Acuerdo 066: Modifica el Acuerdo Distrital 139 (Plan de Desarrollo). Coordinadora: concejal Paria; ponentes: Caballero y Díaz.
- Proyecto de Acuerdo 067: Efectúa un traslado presupuestal. Coordinador: Correa; ponentes: Mendoza y Paria.
- Proyecto de Acuerdo 068: Vigencias futuras con recepción de bienes. Coordinador: concejal Vergara; ponentes: Curi y Toncel.
- Proyecto de Acuerdo 069: Distribución de recursos del IPU. Coordinador: Piña; ponentes: Raad y Aponte.
Finalmente, por solicitud del concejal Emmanuel Vergara (Conservador), se declaró otra sesión informal. En ella intervino Estela Marrugo, del corregimiento de Bayunca, quien invitó a los concejales a las fiestas patronales del 12 al 14 de junio y solicitó apoyo económico para su realización, al igual que lo hizo la Alcaldía de Cartagena.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el viernes 6 de junio a las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Ver sesión:
Dejar una Respuesta