El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 30 de septiembre del 2025
Hora de Inicio: 8:30 a.m.
Hora de finalización: 10:05 a.m.
En esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, se realizó el segundo debate de los proyectos de acuerdo 082 (incorporación y traslado de recursos) y 083 (vigencias futuras) junto a la clausura del segundo periodo de sesiones extraordinarias.
- Proyecto de acuerdo 082 “Por medio del cual se efectúa un traslado entre unidades ejecutora y una incorporación en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del primero (1) de enero al treinta y uno (31) de diciembre de dos mil veinticinco 2025, del distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones”
El proyecto fue aprobado y quedó en espera de la sanción del alcalde para convertirse en acuerdo distrital. Con este, se incorporan $138.723 millones destinados a Secretaría General ($31.433 millones), Secretaría de Educación ($93.471 millones), Fondo de Pensiones ($862 millones), Fondo de Pensiones ($4.759 millones), IDER ($8.196 millones). También se trasladan recursos por $32.947 millones provenientes de la Secretaría de Hacienda y que serían destinados inicialmente a servicio a la deuda, estos se trasladan a la Secretaría de Educación por $20.775 millones y Secretaría de Infraestructura por $12.172 millones.
La concejal Paria agradeció la aprobación de este proyecto del cual detalló que fue estudiado con rigurosidad. La Secretaria General también agradeció la aprobación del proyecto.
- Proyecto de acuerdo 083 “Por el cual se otorga al Alcalde Mayor del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias autorización para comprometer vigencias futuras ordinarias para la recepción de bienes y servicios en vigencia posterior y se dictan otras disposiciones”
La ponencia no fue leída por proposición del concejal Carlos Barrios (Cambio Radical). La proposición también incluía dar lectura a una enmienda al proyecto presentada por la Administración distrital y una constancia del concejal Armando Córdoba (Alianza Verde). La enmienda agrega un nuevo proyecto de infraestructura correspondiente al mejoramiento y dotación de estaciones de policía por $8.256 millones, también su interventoría por $737 millones. Ambos proyectos tendrían vigencias hasta diciembre de 2027.
La constancia del concejal Córdoba solicitó que el Corredor Verde tenga como marco de referencia el con el macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen y el Plan de Gestión Social y Ambiental de la ciénaga ambiental que se encuentra en etapa de formulación. Estas son herramientas para garantizar, en cualquier intervención de gran escala en el entorno de la ciénaga, la articulación con la recuperación integral del ecosistema, dignificación de comunidades, evitar que la autopista verde sea solo una obra de tránsito, entre otros beneficios. La constancia también anuncia su voto favorable al proyecto.
Al ser sometida a consideración la ponencia fue aprobada junto a la enmienda por 19 concejales. El articulado fue leído y votado en bloque por proposición del concejal Barrios y fue aprobado por los 18 concejales y 1 concejal ausente. El título y preámbulo fueron aprobados por 19 concejales.
El proyecto fue aprobado y quedó en espera de la sanción del alcalde para convertirse en acuerdo distrital. Con este, se autoriza al Alcalde comprometer vigencias futuras ordinarias con recepción de bienes y servicios para recibir las obras del 1. Mejoramiento del INEM por un valor de $36.651 millones para la obra que se contratará por licitación pública y $2.932 millones para la interventoría contratada igualmente por licitación pública. 2. Corredor Verde (interconexión El Pozón – Tierrabaja) Por un valor de $135.112 millones para la obra que se contratará licitación pública por y $12.160 millones para la interventoría que se contratará por concurso de mérito. 3. Mejoramiento y dotación de estaciones de policía por $8.256 millones, también su interventoría por $737 millones. Todos los proyectos tendrían vigencias hasta diciembre de 2027.
El concejal David Caballero (Conservador) se mostró complacido ya que, con esta aprobación, el colegió INEM tendrá mejoras en su infraestructura, además de la vía que conectará a El Pozón con Tierra Baja, mejorando así la movilidad. El secretario de infraestructura, Wilmer Iriarte agradeció la aprobación del proyecto.
Continuando con el orden del día, se procedió con la clausura del periodo de sesiones, el secretario dio lectura a un decreto con el que el Alcalde Dumek Turbay delega a la Secretaria General, María Patricia Porras para la sesión de clausura.
Seguidamente, tomó la palabra el presidente Rafael Meza, quien en su discurso de clausura se refirió a los proyectos estudiados, destacando que fueron tramitados conforme a la ley. Explicó que, una vez convertidos en acuerdo, esperaba que las obras se ejecutaran en los tiempos establecidos y agradeció a los concejales por el estudio realizado.
La secretaria general, María Patricia Porras, indicó que la aprobación de este proyecto representaría un beneficio para los estudiantes del INEM y los habitantes que colindaban con la vía que comunica a El Pozón con Tierra Baja. Explicó que “lo mejor está por venir” y que este eslogan constituía una propuesta de valor y compromiso con la ciudad. Señaló que Cartagena avanzaba unida hacia su transformación, dejando atrás los elefantes blancos, los colegios en mal estado y obras inconclusas como la infraestructura del hospital de El Pozón, que esta Administración estaba recuperando. De esta manera, declaró clausurado el periodo de sesiones extraordinarias.
El presidente Meza recordó que el día de mañana hay instalación de sesiones ordinarias a las 8:00 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
VER ANEXOS:
Dejar una Respuesta