Oficina de Control Interno de la Gobernación presentó informe de gestión ante Asamblea

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio a la Asamblea de Bolívar, 18 de junio de 2024

Hora de Inicio: 9:40 a.m.

Hora de finalización:  10:57 a.m.

Para esta sesión de la Asamblea de Bolívar estaba programada la socialización del informe de evaluación anual de avance del Sistema de Control Interno y avance ejecutivo del control interno contable a cargo de la jefa de la Oficina de Control Interno, María Hernández

La funcionaria aclaró que la medición de la vigencia 2023 se rindió en mayo de 2024, por lo que aún no se tienen los resultados. En este sentido, informó que durante la vigencia 2022, el índice de desempeño institucional alcanzó un 77,5%, por debajo del promedio nacional. Además, el índice de control interno se situó en 76.4%. 

Así mismo, la evaluación independiente de 2023 situó el estado del sistema en de control interno en un 86%. Detalló que los componentes del Modelo Estándar de Control Interno tuvieron como resultado 94% en ambiente de control, 90% en evaluación de riesgo, 81% en actividades de control, 71% en información y comunicación y 93% en actividades de monitoreo. Entre las fortalezas destacó la aprobación del Programa de Gestión Documental, seguimiento de los riesgos de gestión y de corrupción, adopción del código de integridad, entre otras. 

Además, informó el 82% de avance del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano en 2023. Detallando 79% de avance de la gestión del riesgo de corrupción, 100% en la racionalización de tramites, 90% en la rendición de cuentas, 67% en el servicio al ciudadano, 54% en la transparencia y acceso a la información y 100% en iniciativas adicionales. 

Hernández también informó que, en cuanto a la ejecución del Plan Anual de Auditorias, se aprobaron 15 auditorias en 2023, se terminaron 11 y se tienen priorizadas dos para 2024. Señaló que en las auditorias realizadas por la Contraloría nacional se encontraron 29 hallazgos; mientras que en las realizadas por la departamental se encontraron 8. 

Por otro lado, en relación con los resultados de la evaluación del control interno contable de la vigencia 2023, la presentación de estados financieros, la rendición de cuentas e información a partes interesadas y la gestión del riesgo contable presentaron un resultado deficiente. En cuanto al Plan Anual de Auditoría de la vigencia 2024 informó que se tienen programadas 12 auditorias y dos seguimientos especiales. 

Por último, informó sobre el proceso de transición de gobierno en Bolívar. Detalló que el 10 de noviembre de 2023 se dio la instalación de la comisión de empalme, el 20 de diciembre se realizó la audiencia pública de rendición de cuentas y el 23 de enero se recibió el acta del informe de gestión del anterior gobernador, Vicente Blel

Finalizada la intervención, el diputado Zaith Adechine (Movimiento de Salvación Nacional) preguntó si la Oficina de Control Interno actúa como el primer filtro cuando se genera una alerta o si estas se envían de inmediato a los órganos de control. Por su parte, la diputada Viviana Villalobos (Cambio Radical) solicitó más información sobre las alertas repetitivas en las auditorías, así como de los hallazgos de la Contraloría Nacional y Departamental. Además, preguntó si alguna dependencia no presentó su informe de gestión.

Para dar respuesta, la funcionaria Hernández, aclaró que en el proceso de auditoría se identifican hallazgos con connotaciones disciplinarias, fiscales o penales, y se generan planes de mejoramiento externos e internos. En ocasiones, se remiten copias al órgano de control correspondiente. Con respecto a la información de los hallazgos, indicó que esta es pública y se puede investigar en los enlaces proporcionados. Las alertas repetitivas se deben a la falta de publicación oportuna en la plataforma SECOP. Además, informó que todos los secretarios presentaron su informe de gestión, faltando únicamente algunas direcciones.

Por último, el presidente Jorge Rodríguez, recordó a los diputados Adechine Óscar de León (Alianza Verde) el cronograma de citaciones a funcionarios para las próximas sesiones. 

Agotado el orden del día se levantó la sesión y se convocó para el jueves 20 de junio de 2024; a las 9:00 a.m.

Escrito por Gabriela Carolina Bustillo Lora, asistente de investigación del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

700 468 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti