Aprueban proyecto que modifica tarifa de las tasas por derechos de tránsito en Bolívar

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio a la Asamblea de Bolívar, 29 de abril de 2025.

Hora de inicio: 9:53 a.m.

Hora de finalización: 10:32 a.m.

Iniciado el orden del día, se leyó la excusa del director de ingresos y rentas, Gerardo Rodríguez, por su inasistencia a esta sesión, ya que participaría en la presentación del proyecto de RET Caribe, en Montería.

Continuando, se procedió a la lectura de informe en segundo debate del proyecto de ordenanza “Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ordenanza No. 228 de 2017 ‘Por medio de la cual se fija el sistema y método para determinar la tarifa de las tasas por derechos de tránsito en cumplimiento de las funciones que ejerce la Secretaría de Movilidad del departamento de Bolívar, se autoriza al gobernador de Bolívar para adoptar y fijar dichas tarifas’, y se dictan otras disposiciones”.

Una vez leído el informe, el diputado Jorge Rodríguez (La U) solicitó que aclarar qué es la matrícula inicial, pidió que se hiciera una modificación para que no se divida este pago y que no se entienda como un costo adicional. Gustavo Núñez, secretario de movilidad, explicó que la matrícula inicial es un trámite que, una vez realizado, genera obligaciones tributarias y derechos de tránsito (bajo la competencia de las Asambleas Departamentales para definir su generación y su cobro), así como otros conceptos. Lo que se busca con la ordenanza es que se respeten los derechos de los usuarios para que la tasa se cobre proporcional a los meses desde que se matriculó en adelante (solo aplica para vehículos nuevos).

El informe fue aprobado por unanimidad, al igual que el título y el articulado. El preámbulo fue adoptado por constitucional. De esta manera, el proyecto de ordenanza fue aprobado para sanción gubernamental.

Finalmente, la diputada Sofía Ricardo (ASI) propuso que la sesión del día siguiente, miércoles 30 de abril, se reprogramara para las 2:00 p.m. teniendo en cuenta el cierre de periodo ordinario y el espacio para celebrar el día del niño “diputaditos por un día”.   

Agotado el orden del día, se citó para el miércoles 30 de abril a las 2:00 p.m.

Escrito por Helem Sofía Bernal Romero, asistente de investigación del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.


Foto de portada: El Universal.

1200 800 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti