TRANSPARENCIA
Rendimos cuentas
Nuestra naturaleza cívico-política, no partidista, nos compromete a actuar con independencia, tanto de intereses particulares provenientes del sector privado como público. Este modelo organizacional nos permite trabajar como sociedad civil y a la vez relacionarnos de manera permanente con el sector privado, público, académico y medios de comunicación. Trabajamos en red con diferentes organizaciones de la Sociedad Civil y Cooperación Internacional.
Principios
Independencia
Nuestra legitimidad descansa en una gestión libre de presiones, no representamos intereses privados ni políticos.
Responsabilidad
Actuamos con prudencia, seriedad,
ecuanimidad y rigor técnico.
Equidad
Buscando una sociedad más democrática, justa, equitativa e inclusiva, tenemos en cuenta las características particulares y de exclusión de distintos grupos poblacionales para actuar y decidir. La información que producimos es de libre acceso.
Transparencia
Tenemos una actitud abierta con permanente rendición de cuentas sobre nuestras actuaciones y financiación.
Austeridad
Somos eficientes en la optimización de los recursos disponibles sin sacrificar la efectividad de nuestra gestión.
Certificaciones
Documentos de gestión interna
Gobierno corporativo
Nuestro máximo órgano de dirección es la Asamblea General de Socios, conformada por las Empresas y Personas naturales que aportan de manera voluntaria. El órgano de administración es la Junta Directiva, integrada por personas naturales o jurídicas, nombradas en Asamblea por una duración de dos años. La administración de los recursos y actos de representación son ejercidos por la Dirección Ejecutiva quien es representante legal y es controlada por una Revisoría Fiscal.
Junta directiva
Última actualización: marzo de 2025
PRINCIPALES
María Claudia Trucco del Castillo
Grupo Heroica – Centro de Convenciones Cartagena de Indias
Universidad Tecnológica de Bolívar
SUPLENTES
CABOT
Natalia Navarro
Intucaribe Ltda. y Cía. S.C.A. – Hotel Capilla del Mar