El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio a la Asamblea de Bolívar, 5 de mayo de 2025.
Hora de inicio: 9:30 a.m.
Hora de finalización: 10:01 a.m.
Para esta sesión, se contó con la presencia del contralor departamental, Edilberto Mendoza.
Iniciado el orden del día, se leyó el Decreto 551 de 2025, por medio del cual se convocó a sesiones extraordinarias a la Asamblea de Bolívar, desde el 5 hasta al 23 de mayo. Durante este periodo, se estudiarán tres proyectos:
- Por medio del cual se faculta al Gobernador de Bolívar para transferir a título gratuito bienes inmuebles fiscales a CORVIVIENDA para su posterior titulación a las familias ocupantes, y se dictan otras disposiciones.
- Por medio del cual se autoriza al Gobernador de Bolívar para comprometer vigencias futuras ordinarias destinadas a financiar proyectos de inversión del plan de desarrollo «Bolívar me enamora 2024 2027» y se dictan otras disposiciones.
- Por medio de la cual se faculta el Gobernador del departamento de Bolívar para solicitar la conversión de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe – RAP Caribe, en Región Entidad Territorial del Caribe – RET Caribe.
Continuando, el presidente de la Asamblea, Alonso del Río, expresó algunas palabras en las que resaltó el trabajo que se ha hecho desde la duma hasta este momento. Aseguró que el trabajo realizado ha sido una herramienta de transformación y que seguirán haciéndolo con compromiso para continuar mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. Resaltó que además de la aprobación de proyectos, quieren seguir haciendo debates y acuerdos, y abrir mayores espacios de participación a los ciudadanos. Propuso que se recorra el departamento para llegar a los municipios, corregimientos y barrios, y así escuchar las voces de la ciudadanía.
Por su parte, el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, explicó que entre los proyectos presentados para este periodo, el de la conversión de RAP a RET Caribe tiene una gran importancia no solo por la formalidad jurídica, sino por el fortalecimiento de la capacidad de decisión, la gestión de recursos con mayor equidad y la garantía de que el Caribe Colombiano tenga una oportunidad real de cambiar su destino.
Sobre el proyecto de titulación de predios, aseguró que buscan que Bolívar se convierta en un departamento de propietarios. Explicó que el departamento tiene muchos predios a su nombre, que actualmente están siendo ocupados por ciudadanos, por lo que se busca que estos sean entregados y debidamente legalizados para los ocupantes.
Con relación al proyecto de vigencias futuras, el gobernador aseguró que por medio de este se pretende impulsar el mejoramiento de acueductos, el parque lineal de San Martín en Magangué e infraestructura vial y educativa. Aseguró que estas obras mejorarán la calidad de vida en el departamento.
Por último, agradeció el trabajo realizado durante el período anterior y dio por instalado el segundo período de sesiones extraordinarias del 2025.
En proposiciones y varios, el diputado Jorge Rodríguez (La U), recordó que este jueves 8 de mayo será la asamblea general de la Federación de Diputados y Asambleas del Caribe, donde se hará la aprobación simbólica de la RET Caribe.
La diputada Sofía Ricardo (ASI) propuso que se cambiara la hora de sesión del día de mañana de las 9 a.m. a las 2 p.m. La proposición fue aprobada.
Agotado el orden del día se citó para el martes 6 de mayo a las 2:00 p.m.
Escrito por Helem Sofía Bernal Romero, asistente de investigación del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Ver sesión:
Dejar una Respuesta