El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio a la Asamblea de Bolívar, 22 de mayo de 2025.
Hora de inicio: 2:39 p.m.
Hora de finalización: 4:01 p.m.
Para la sesión de hoy se tenía previsto el segundo debate del proyecto de ordenanza para transferencia a título gratuito.
Iniciado el orden del día, se leyó la solicitud de comisión del diputado Javid Benavides (Liberal) quien estaba en Tacasaluma, corregimiento de Magangué, realizando una visita de inspección y coordinación en conjunto con la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastre para desarrollar obras a fin de cerrar el boquete de la estructura contra inundaciones. Daniel Franco, jefe de esta sección, ratificó que el diputado se encontraba en este lugar por petición de la comunidad.
Por otro lado, se leyó la respuesta emitida por Rafael Vargas, director de gestión electoral, sobre la solicitud para iniciar los trámites para adelantar la consulta popular sobre la creación de San Basilio de Palenque como municipio. En esta, explicó que para que el corregimiento se erija como municipio es necesario que se cumplan las condiciones establecidas en la Ley. Una vez ratificado en este caso, se le dio traslado a la Dirección de Autoridad Nacional y Consulta Previa del Ministerio del Interior para que determine la procedencia de la solicitud.
Así mismo, se leyó un oficio de la secretaría de planeación, Susana Puerta, para modificar el proyecto de ordenanza y ajustar el listado de predios, inclusión de folios de matrícula y direcciones. También solicitó la exclusión del último predio adjunto porque no fue posible determinar el correspondiente folio de matrícula inmobiliaria. Puerta también notificó que delegó a dos funcionarios para la asistencia a la sesión.
Continuando, con el orden del día, el diputado Jorge Rodríguez (La U), ponente del proyecto de ordenanza “Por medio de la cual se faculta al Gobernador de Bolívar a título gratuito bienes inmuebles a Corvivienda para su posterior titulación a las familias ocupantes y se dictan otras disposiciones”, explicó que por el contenido del proyecto se habría convocado a audiencia pública de no estar en periodo extraordinario. Por esto, solicitó que se declarara sesión abierta para escuchar a algunos miembros de la comunidad.
Sol Torres, la presidenta de la JAC de San Pedro Mártir, pidió que se apoyara la legalización de los predios ya que los habitantes tienen 60 años siendo habitantes y no propietarios. Por su parte, un delegado del mismo barrio agradeció la gestión por parte de los diputados, asegurando que mejorará la calidad de vida de la comunidad entera. José Melendez, representante de la JAC de Fredonia, aseguró que tienen 2425 viviendas, de las cuales 436 han sido entregadas, faltando 34 por ser entregadas. Manifestó inquietud porque hay aproximadamente 700 escrituras que no han sido entregadas.
Cerrada la sesión abierta, se dio lectura del informe de ponencia. Terminada la lectura, el diputado Rodríguez explicó que desde el año 1969 el predio estaba destinado a ser entregado, pero sólo en 1994 se integraron los 4 predios y se dividieron por lotes. Apenas en 2024 y 2025 se está dando el proceso de legalización; asegurando que hubo falta de interés y gestión de los Gobiernos anteriores para hacerlo. Agregó que el déficit habitacional del departamento es del 67.8% (más de 240.000 viviendas sin legalizar), mientras que en el distrito es del 37.5% (más de 100.00 hogares) y manifestó que gracias a este trabajo, se está trabajando en el déficit habitacional del departamento y del distrito de Cartagena.
La ponencia fue sometida a votación y aprobada por 13 diputados con un diputado ausente (Benavides), al igual que el título del proyecto. El preámbulo fue adoptado por constitucional. En cuanto el articulado, el diputado Rodríguez solicitó que se hiciera una modificación en el artículo segundo (donde en primer debate se añadió un parágrafo) que dijera “de acuerdo al artículo anterior” en vez de “de acuerdo a los artículos anteriores”. Este fue aprobado junto con la modificación sugerida con 12 votos a favor y 2 diputados ausentes (Benavides y Mejía).
El proyecto fue aprobado para sanción gubernamental. La ordenanza permitirá que se transfieran más de 1000 predios en la ciudad de Cartagena para titulación a las familias que los ocupan. El proyecto busca que crezca el número de propietarios en el Departamento.
En proposiciones y varios, la diputada Sofía Ricardo (ASI) se refirió al asesinato de Nawal Jimenez, lideresa trans y defensora de derechos humanos. La diputada se solidarizó con la familia y solicitó que ante la alarmante cifra de 40 feminicidios en el departamento, la Duma emita un comunicado en rechazo a estos actos.
El diputado José García (Liberal) mencionó que a través de su cuenta de X recibió ataques debido a sus declaraciones anteriores sobre “elefantes blancos”. Además, aseguró que no es la primera vez que se expone a este tipo de situaciones y que pese a su fragilidad, no se retractará de sus planteamientos. Expresó que debe hacerse un control social frente a situaciones como las que se presentan con el alcantarillado del Carmen de Bolívar y añadió que en el próximo periodo de sesiones debe hacerse una audiencia pública en ese municipio.
Agotado el orden del día se citó para el viernes 23 de mayo a las 9:00 a.m.
Escrito por Helem Sofía Bernal Romero, asistente de investigación del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Ver sesión:
Dejar una Respuesta