El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 11 de junio del 2025
Hora de Inicio: 9:30 a.m.
Hora de finalización: 10:04 a.m.
Antes de iniciar el orden del día, fue modificado por proposición del concejal William Pérez (Centro Democrático) para incluir en la plenaria la audiencia pública del proyecto de acuerdo 067 “por medio del cual se efectúa un traslado entre unidades ejecutoras en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del primero (1) de enero al treinta y uno (31) de diciembre de dos mil veinticinco (2025), del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones.”
Siguiendo la agenda, se dio paso a la audiencia. Por parte de la ciudadanía César Luis Banquez, funcionario de la Contraloría Distrital por más de 25 años, destacó que es importante que el ente de control fiscal cuente con recursos para el buen ejercicio de sus funciones, siendo la principal, garantizar que los recursos del erario se utilicen correctamente.
Los concejales Wilson Toncel (Cambio Radical) y Javier Julio (Pacto Histórico) se mostraron complacidos con la presentación de este proyecto para nutrir los recursos de la Contraloría, recordando que el año anterior algunos de sus funcionarios se manifestaron en contra del presupuesto, pero quedó un apartado que permitió agregar nuevos recursos que en este periodo. El concejal Lewis Montero (La U) indicó que lo preocupante en su momento era que los funcionarios de la Contraloría no devengaban sueldo por la falta de recursos y no podían ejercer plenamente sus funciones.
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) indicó que el año pasado no había claridades técnicas y jurídicas para poder acompañar la solicitud de los funcionarios de la Contraloría en el estudio del presupuesto, sin embargo, ya cuentan con un documento del Ministerio de Hacienda que orienta y facilita ingresar estos recursos. El concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo) resaltó el análisis exhaustivo que se hizo para darle solución a este tema.
Por parte de la Administración, el secretario de hacienda, Haroldo Fortich, detalló que el presupuesto de la Contraloría Distrital se actualiza anualmente desde el año 2011, siendo el monto igual a su presupuesto definitivo en la vigencia anterior, incrementado por un porcentaje igual al mayor valor que resulte de comparar la inflación causada a 31 de diciembre del año anterior y la proyectada para la vigencia siguiente por el Banco de la República.
Continuando con el orden del día, se dio lectura al título de un proyecto de acuerdo radicado por la Alcaldía “Por medio del cual autoriza al alcalde mayor de Cartagena de Indias para ceder a título gratuitos bienes fiscales titulables ocupados ilegalmente en aplicación del artículo 277 de la Ley 1955 de 2019 y el decreto 1077 de 2015 y se dictan otras disposiciones”. Como coordinador de ponencia se designó al concejal Montero y como ponentes Díaz y Barrios.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el jueves 12 de junio a las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Dejar una Respuesta