Comunidad de La Boquilla pide institucionalizar sus fiestas

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 9 de julio del 2025

Hora de Inicio: 9:00 a.m.

Hora de finalización: 10:53 a.m.

Receso: 9:06 a.m. – 9:25 a.m. / 10:35 a.m. – 10:50 a.m.

Antes de aprobar el orden del día, se realizó un receso de 21 minutos por proposición de la concejal Gloria Estrada (Liberal). Al finalizar, y por proposición del concejal Edgar Mendoza (ASI), se aprobó una modificación a la agenda para incluir la audiencia pública del proyecto de acuerdo 078 “Por medio del cual se institucionalizan las fiestas del pescador en el corregimiento de la Boquilla y se dictan otras disposiciones”. También estaba programado el segundo debate del proyecto de acuerdo 076, sobre un traslado de recursos.

Iniciado el orden del día, se dio paso a la audiencia pública. Por la comunidad de La Boquilla, varios líderes expresaron su apoyo al proyecto. Yaneidy De Ávila, de la Asociación de Pescadores, indicó que institucionalizar estas fiestas garantiza el futuro de su tradición, turismo y comercio, y agradeció al concejal Mendoza, autor de la iniciativa. Hernando Ortega recordó la historia de La Boquilla como territorio de pesca y la lucha de la comunidad por permanecer en la zona, destacando la titulación colectiva conseguida en 2012 con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

Otros líderes como John Jairo Guzmán y Osvaldo Contreras destacaron que el apoyo institucional aseguraría la continuidad de las fiestas, que han perdido fuerza por falta de recursos. Jesenia Acosta explicó que la institucionalización las convertiría en patrimonio cultural inmaterial, con respaldo público y jurídico. Finalmente, Rudys Cabezas, presidente de la JAC de La Boquilla, señaló que la iniciativa beneficiaría a toda la ciudad por el flujo de turistas a la zona.

Seguido, se dio segundo debate al proyecto de acuerdo 076, que efectúa un traslado presupuestal. Inicialmente, se leyó una propuesta de modificación presentada por la Secretaría de Hacienda, en la que se liberan recursos de mesadas pensionales por $10 mil millones. Dichos recursos se destinarían a gastos de inversión del despacho del alcalde ($5 mil millones para festivales y espacio público) y de la Secretaría de Infraestructura ($5 mil millones para mejoramiento de la malla vial y estructuras de paso). La enmienda fue aprobada por los tres concejales ponentes (Meza, Estrada, Paria).

Posteriormente, se sometió a votación una proposición de la concejal Gloria Estrada (Liberal) para que, de acuerdo con el reglamento interno en su artículo 152, la modificación fuera considerada «sustancial». La proposición fue aprobada con 17 votos a favor y 2 ausentes (Aponte, Correa). Por lo anterior, el proyecto regresó a su comisión permanente para un nuevo estudio de la modificación.

Continuando con el orden del día, se leyó una solicitud de permiso remunerado de la contralora distrital Ángela Cubides para ausentarse de la ciudad el viernes 11 de julio por asuntos personales. Antes de la votación, el concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) se retiró del recinto. Luego, por proposición del concejal Edgar Mendoza (ASI), se aprobó un receso para estudiar la solicitud. Tras el receso, no se retomó la discusión ni la votación sobre el permiso.

Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el jueves 10 de julio a las 8:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.


Foto de portada: Caracol Radio.

600 450 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti