El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 17 de julio del 2025
Hora de Inicio: 9:01 a.m.
Hora de finalización: 10:12 a.m.
Receso: 9:06 a.m. – 9:54 a.m.
Iniciado el orden del día de esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, por proposición de la mesa directiva se realizó un receso para que los concejales hicieran un estudio de los proyectos de acuerdo que están en curso. Al finalizar, el concejal Emmanuel Vergara (Conservador) dio un balance de los mismos, señalando que, de los 15 proyectos presentados, cuatro han sido sancionados, cinco están listos para segundo debate y seis continúan en estudio.
Continuando con el orden del día, se dio lectura a los siguientes documentos:
- Un documento mediante el cual los consejeros comunales del barrio Los Cerros hacen un llamado a los concejales a instar por mejoras en su comunidad, como la reparación de la casa comunal para que se convierta en la Casa de la Cultura, la creación de espacios de esparcimiento para el adulto mayor, mejoramiento del alcantarillado y el descongestionamiento de vías por vehículos mal estacionados.
- Un oficio de Acua y Tierra Consultores Asociados S.A.S., invitando a la socialización del proyecto de recuperación integral del cuerpo de agua de El Laguito, donde se presentará la descripción del proyecto y el alcance del estudio de impacto ambiental que están elaborando.
Posteriormente, el concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) denunció que un emprendimiento juvenil de alquiler de patines, ubicado en Castillogrande, fue intervenido por la Gerencia de Espacio Público. Cuestionó cómo puede ocurrir esto mientras en la ciudad se busca promover el empleo juvenil y preguntó a la gerencia cómo se va a restituir o fortalecer a estos jóvenes para que continúen con su emprendimiento.
Finalmente, el concejal Javier Julio (Pacto Histórico) señaló que habitantes del sector La Carolina recibieron una carta de Afinia donde se les informa que el estrato que aparece en sus recibos pasará de 2 a 4. Indicó que esta modificación les quita la aplicación del subsidio, que era de hasta el 50%, ya que al estrato 4 se le cobra la tarifa plena. Afirmó que este cambio afecta gravemente a la comunidad, la cual se ubica en la periferia, y cuestionó si GoCatastral realizó un correcto estudio predial, pidiendo que se expliquen los motivos de esta nueva estratificación.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el viernes 18 de julio a las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Foto cortesía: Javier García Salcedo – El Universal
Dejar una Respuesta