El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 18 de septiembre del 2025
Hora de Inicio: 9:01 a.m.
Hora de finalización: 9:30 a.m.
Iniciada esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, el secretario dio lectura a un documento mediante el cual Corvivienda invita al primer evento de entrega de 500 títulos de propiedad a familias de El Pozón, Nuevo Paraíso y San José de los Campanos. El evento será el viernes 3 de octubre a las 8:00 a. m. en el centro de integración ciudadana de El Pozón.
Continuando con el orden del día, el concejal Javier Julio (Pacto Histórico) evidenció con dos videos el mal estado de un campo de fútbol en Caño del Oro, el cual se encuentra inundado. Solicitó a la Alcaldía apropiarse de esta situación y recuperar el espacio para la comunidad.
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) solicitó conocer qué funcionarios están citados para la audiencia pública del proyecto de incorporación de recursos. En respuesta, el secretario del Concejo indicó que están convocadas las secretarías de Hacienda, General, Educación y Planeación, el Fondo de Pensiones, la rectoría del INEM, el IDER y la Oficina Jurídica. La concejal solicitó incluir a la Secretaría de Infraestructura. El secretario anunció el reajuste en las fechas de las próximas audiencias:
- Lunes 22 de septiembre, 9:30 a.m. Proyecto de acuerdo 083 (vigencias futuras para la autopista «Ruta Verde» y la infraestructura de las tres sedes del INEM).
- Martes 23 de septiembre, 9:30 a.m. Proyecto de acuerdo 082 (incorporación y traslado de recursos)
Seguido, la concejal Díaz informó sobre una reunión con la “Fundación de los Héroes Olvidados”, un colectivo que busca reivindicar la historia de los próceres de la independencia. Solicitó a la mesa directiva gestionar una mesa de trabajo con la Secretaría de Turismo y el IPCC para presentar la propuesta de un monumento y, además, un espacio en plenaria para que la fundación exponga una situación relacionada con el proyecto del Gran Malecón del Mar. Estas solicitudes fueron acogidas por la mesa directiva.
Finalmente, el concejal William Pérez (Centro Democrático) celebró que el barrio Getsemaní ingresó a la lista representativa del patrimonio cultural de la Nación. Ante esto, indicó que desde el Concejo se debe trabajar para detener la gentrificación que acaba con la vida local del barrio, tal como sucedió en San Diego.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el lunes 22 de septiembre a las 9:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Dejar una Respuesta