El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 8 de julio del 2025
Hora de Inicio: 9:00 a.m.
Hora de finalización: 9:51 a.m.
Antes de aprobar el orden del día, se modificó por proposición del concejal Javier Julio (Pacto Histórico) para incluir en la plenaria la audiencia pública del proyecto de acuerdo 077 “Por medio del cual se promueve el retiro, la reorganización y el ordenamiento progresivo del cableado aéreo del distrito de Cartagena de Indias D. T. y C., y se dictan otras disposiciones”
Iniciada la sesión, se dio paso a la audiencia del proyecto 077. Por parte de la ciudadanía, Antonio Aponte explicó que la Ley 1341 de 2001 regula el acceso a los servicios públicos, pero esto ha excedido sin ningún control la proliferación de cables, diagnóstico que no incluye el proyecto. Instó a que se cree una unidad administrativa especial de servicios públicos domiciliarios. Mediante fotografías, evidenció cómo empresas retiran cableado aéreo, pero se desconoce el origen de estos trabajos, también mostró que el cableado retirado es trozado y su disposición finalidad genera incertidumbre, pues se traslada a un depósito de material ferroso ilegal. Además, el retirado del cableado genera que otros cables queden distendidos, causando peligro.
El concejal autor de la iniciativa, Javier Julio (Pacto Histórico), también evidenció mediante imágenes y videos postes de energía con metros de cableado recogido sin uso, al igual que cables distendidos, generando dificultad de movilidad de camiones. Afirmó que el proyecto busca dar herramientas al Distrito para que pueda organizar y aplicar autoridad a las empresas de servicios públicos. Agregó que un proyecto similar fue presentado por el concejal David Caballero, pero fue objetado por la Administración por temas jurídicos. Julio explicó que el presente proyecto tomó en cuenta aquellos puntos y los subsanó, por lo que pidió a la Administración apoyarlo, destacando que este tampoco tiene un impacto fiscal.
El concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo) sugirió que se haga un plan y organización con la oficina de servicios públicos del distrito para determinar cuáles son las áreas más afectadas. El concejal Caballero resaltó la importancia de este proyecto e indicó que es importante obligar a las empresas a tener estos cables bajo tierra. Tomó como ejemplo a Barranquilla que organizó esto con la oficina de planeación, por lo que sugirió que cuando se tenga en estudio el Plan de Ordenamiento Territorial en Cartagena, se pueda revisar el tema de los postes y amoblamiento urbano.
El ciudadano Virgilio Padilla, de la Mesa de Víctimas del Distrito y líder cívico, indicó que no es fácil hablar de estas empresas prestadoras del servicio. Agregó que en Villas de Aranjuez y otros sectores hicieron denuncias a Afinia, pues hay cables de energía expuestos que suelen generar cortos e incendios en los cables, generando peligro en un centro estudiantil cercano. Indicó que los entes de control como la Procuraduría y Contraloría no han puesto atención a este tema y han elevado las denuncias a la superintendencia de servicios públicos.
Finalizada la audiencia, se dio lectura a los siguientes documentos:
- Proyecto de Acuerdo radicado por la Contraloría Distrital “Por medio del cual se establece un incremento en la asignación básica mensual para los empleados de la Contraloría Distrital de Cartagena de Indias para la vigencia 2025” Como coordinador de ponencia se designó al concejal Piña y como ponentes Estrada y Raad.
- Oficio mediante el cual la Secretaría de Participación y Desarrollo Social convoca a la Primera sesión del Consejo de Personas Mayores del 2025 con la presencia del alcalde Dumek Turbay el 10 de julio de 2025 a las 11:00 a.m. en el edificio Portus. Se tocarán temas como; 1. Avance en la actualización de Política Pública de Envejecimiento y Vejez, 2. Oferta de las dependencias del Distrito para las personas mayores y 3. Ruta para atención a personas mayores en condición de abandono.
El concejal Wilson Toncel (Cambio Radical) indicó que las entidades del distrito no van al mismo ritmo que va la ciudad en temas turísticos, destacando deficiencias en la entrada de vuelos internacionales en el aeropuerto, pues no hay aire acondicionado y solo se cuenta con un scanner de equipajes, lo que genera largas filas y demoras, dando así una primera mala impresión a los turistas.
El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) instó a poner fecha al debate sobre la Ciénaga de la Virgen toda vez que ya se cuenta con respuesta a las preguntas por parte de la Secretaría de Planeación y Corvivienda. El concejal Javier Julio (Pacto Histórico) pidió que antes del 31 de julio también se realice el debate sobre Aguas de Cartagena.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el martes 8 de julio a las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Foto de portada: Luis Herrán – El Universal
Dejar una Respuesta