El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 27 de septiembre del 2025
Hora de Inicio: 10:30 a.m.
Hora de finalización: 10:56 a.m.
Iniciada esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, el secretario del Concejo dio lectura a un oficio del concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) en el que anuncia su voto positivo al proyecto de vigencias futuras, pero solicita que el Corredor Verde tenga como marco de referencia el con el macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen y el Plan de Gestión Social y Ambiental de la ciénaga ambiental que se encuentra en etapa de formulación. Estas son herramientas para garantizar, en cualquier intervención de gran escala en el entorno de la ciénaga, la articulación con la recuperación integral del ecosistema, dignificación de comunidades, evitar que la autopista verde sea solo una obra de tránsito, entre otros beneficios.
Seguido, la concejal Mónica Villalobos (Movimiento Cartagena Mejor) se mostró complacida con la implementación del Acuerdo 119 del 2024 que permite utilizar la infraestructura de colegios para clases universitarias en horarios nocturnos. Detalló que son 11 colegios los que se podrá implementar estas clases y que son 1.000 becas entregadas por la Alcaldía. El concejal Córdoba pidió hacerle control político a dicho programa para promover y garantizar que sea sostenible en el tiempo. Villalobos señaló que el Alcalde garantizó entre 3 y 5 millones por alumno.
El concejal David Caballero (Conservador) se mostró inconforme con la movilidad en la ciudad, calificándola como un “desastre” y agregando que se ven todo tipo de imprudencias, como mujeres embarazadas o con tres y más parrilleros en motocicletas. Sugirió que el director del DATT asista a sesiones y explique el plan de movilidad ante las grandes obras que se avecinan. El concejal Laureano Curi (ASI) señaló que el Corredor de Carga se encuentra en una situación similar, pues fue asfaltado hace poco y ya está dañado. Denunció que ha intentado comunicarse con el director del DATT por el tema de las tractomulas mal parqueadas, pero que este «incluso no le contesta el teléfono». El presidente Rafael Meza pidió a los concejales que se programe la citación en sesiones ordinarias.
Por solicitud del concejal Carlos Barrios (Cambio Radical), el secretario dio lectura a una nueva enmienda al proyecto de acuerdo 083 sobre vigencias futuras, la cual detalla que se agregan un nuevo proyectos de infraestructura correspondiente al mejoramiento y dotación de estaciones de policía por $8.256 millones, también su interventoría por $737 millones. Ambos proyectos tendrían vigencias hasta diciembre de 2027.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el domingo 28 de septiembre a las 10:00 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Foto cortesía: Óscar Díaz – El Universal.
Dejar una Respuesta