El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 6 de mayo del 2025
Hora de Inicio: 9:00 a.m.
Hora de finalización: 9:48 a.m.
Antes de iniciar el orden del día, se modificó por proposición de la concejal Laura Díaz (Alianza Verde) para incluir el segundo debate del Proyecto de Acuerdo N° 062 “Por medio del cual se define la distribución de los recursos por concepto de rendimientos financieros – Ingresos Corrientes de Libre Destinación – ICLD, y se dictan otras disposiciones”.
Iniciado el orden del día se procedió con el segundo debate del proyecto. Se aprobó una proposición de la concejal Díaz para omitir la lectura de la ponencia. Seguido se votó la ponencia contando con 17 votos a favor y 2 concejales ausentes (Estrada, Toncel). El articulado se votó en bloque por proposición del concejal Emmanuel Vergara (Conservador) y tras su lectura fue aprobado por 18 votos a favor y 1 concejal ausente (Toncel). El título y preámbulo fueron aprobados por igual votación.
Por lo anterior el proyecto fue aprobado por el Concejo y quedó en espera de la sanción del Alcalde para su sanción. Con este proyecto se destina el 70% de los recursos de rendimientos financieros de ICLD a Distriseguridad y el 30% al Instituto Distrital de Acción Comunal de Cartagena y el Caribe. Esta nueva disposición de porcentajes tendrá validez desde el año 2026 y fortalecerá los recursos de inversión del Instituto Comunal.
Seguido, intervino Geverson Ortiz, director del Instituto Comunal, quien agradeció al Concejo distrital la aprobación del proyecto, señalando que este fortalece con recursos el ejercicio de la acción comunal en Cartagena. Por su parte, el secretario de hacienda, Aroldo Fortich, explicó que la iniciativa traerá grandes beneficios para la ciudad al dotar al Instituto de más herramientas para su funcionamiento. Bernardo Romero Parra también agradeció la aprobación y destacó que estos recursos permitirán avanzar en proyectos como la creación de una empresa comunal que genere ingresos propios.
La concejal Gloria Estrada (Liberal) recordó que el Instituto Comunal nació como una iniciativa del Concejo, al cual ahora se le asignan recursos. Inicialmente, el 80% de los rendimientos financieros del ICLD estaban destinados a Distriseguridad y solo el 20% al Instituto Comunal. Sin embargo, tras la audiencia pública, se logró modificar los porcentajes, quedando un 30% para el Instituto, proporción que fue aprobada en esta sesión. Estrada resaltó que el trabajo de los concejales va más allá de las sesiones plenarias e incluye mesas de trabajo y acompañamiento comunitario.
El Emmanuel Vergara (Conservador) señaló que el Instituto no fue creado como un cascarón vacío, sino con una visión de dotarlo de recursos, y que la aprobación de este proyecto es una muestra de ello. Por otro lado, señaló que, aunque algunos perciban que el tiempo de estudio de los proyectos es breve, los concejales sí realizan un análisis riguroso.
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) valoró esta nueva fuente de financiación, aunque advirtió que aún no es suficiente, por lo que se seguirán gestionando más apoyos. Recordó que desde la organización comunal se puede incidir de manera efectiva en los territorios y responder a las necesidades de las comunidades.
Posteriormente, la Mesa Directiva declaró una sesión informal, en la que participaron líderes comunales. José Ramírez García, presidente de las Juntas de Acción Comunal del Distrito, destacó que este proyecto refleja la voluntad conjunta de los concejales y la administración por fortalecer la acción comunal. Manuel Rohenes señaló que, aunque este es un paso importante, los recursos aún resultan insuficientes. Finalmente, Jimmy Rivera resaltó tanto la aprobación del proyecto como la labor que viene adelantando el Instituto Comunal.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el miércoles 7 de mayo a las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Ver sesión:
Dejar una Respuesta