Concejo de Cartagena define agenda de audiencias públicas para proyectos en estudio

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 17 de septiembre del 2025

Hora de Inicio: 9:00 a.m.

Hora de finalización: 9:58 a.m.

Receso: 9:07 a.m. – 9:30 a.m.

Iniciada esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, se dio lectura a un oficio por el cual la contralora distrital Ángela Cubides solicita un permiso remunerado para ausentarse de la ciudad por motivos personales los días 17, 22 y 23 de septiembre de 2025. Tras un receso de 23 minutos para estudiar la solicitud, no se anunció públicamente decisión alguna al respecto.

Seguido, el secretario del Concejo leyó dos oficios de convocatoria para audiencias públicas:

  • Lunes 22 de septiembre, 9:30 a.m. Audiencia del proyecto de acuerdo 082 (incorporación y traslado de recursos). Se invitó a las secretarías de Hacienda, Jurídica, General, Educación, Fondo de Pensiones e IDER.
  • Martes 23 de septiembre, 9:30 a.m. Audiencia del proyecto de acuerdo 083 (vigencias futuras para la autopista «Ruta Verde» y la infraestructura de las tres sedes del INEM). Por solicitud del concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) se invitó a los consejos comunitarios de Tierra Baja y Puerto Rey, al rector y estudiantes del INEM, y a desarrolladores urbanísticos como la Fundación Serena del Mar, con el fin de publicitar las obras y promover la contratación de mano de obra local.

La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) solicitó que, durante la audiencia del proyecto de traslado de recursos, el secretario de infraestructura explique las intervenciones de mejoramiento vial ya realizadas. Por su parte, el concejal David Caballero (Conservador) pidió que el director del DATT presente al Concejo el plan de movilidad, en referencia a las megaobras que iniciarán en la ciudad.

El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) celebró la gestión de la Secretaría de Planeación para dar viabilidad al macroproyecto de la Ciénaga de la Virgen con la instalación del comité. Presentó una proposición, que fue aprobada, para que dicha secretaría asista a la audiencia del proyecto de acuerdo sobre vigencias futuras y explique su plan de gestión social frente a la obra de “Ruta Verde”.

Finalmente, la concejal Luz Marina Paria (ASI) indicó que, a raíz de la solicitud de un ciudadano, consultó las razones por las que en las vallas publicitarias de obras desarrolladas por la Alcaldía el valor de las obras se expresa en Salarios Mínimos Legales Vigentes. Señaló que, aunque la ley lo permite, expresar el valor en pesos daría mayor claridad a la ciudadanía. Pidió a la Administración tenerlo en cuenta y sugirió incluir un código QR en las vallas que dirija al contrato en el SECOP.

Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el jueves 18 de septiembre a las 8:30 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.


2048 1152 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti