El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 6 de junio del 2025
Hora de Inicio: 8:58 a.m.
Hora de finalización: 9:55 a.m.
Receso: 9:02 a.m. – 9:08 a.m.
Para esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena estaban programados los informes de gestión de varias oficinas jurídicas de secretarías y dependencias. Realizado el llamado a lista de los concejales, se constató la presencia de solo 8 (Meza, Montero, Toncel, Raad, Vergara, Paria, Caballero y Mendoza), por lo que, al no haber quorum para aprobar el orden del día, el presidente Rafael Meza declaró un receso en espera del resto de concejales. Al final el receso se completó el quorum con la presencia de los concejales Díaz, Curi y Piña.
Iniciado el orden del día, se procedió con los informes de gestión de la siguiente manera:
- En representación del IPCC, Walter Navarro informó que en el año 2025 se han celebrado 144 contratos por un valor total de $7.530 millones, de los cuales 141 contratos fueron directos, distribuidos así: 137 son de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, 2 de arrendamientos y 2 a convenios y/o contratos interadministrativos. Navarro señaló que, en comparación con años anteriores, el número de contratos ha disminuido. Adicionalmente, dentro del componente de contratación, el IPCC reporta un contrato en ejecución y uno terminado bajo la modalidad de convenio o contrato interadministrativo. En cuanto a mínima cuantía, hay dos contratos en ejecución, Para adquirir seguro de manejo global- sector oficial y otro para divulgación de la agenda cultural. A su vez un contrato de menor cuantía para arreglos preventivos en el teatro Adolfo Mejía.
- Amaury Padilla, subdirector del DADIS, informó que la ejecución presupuestal a corte de mayo de 2025 alcanza el 85%. Detalló que se han contratado $16.341 millones. Hubo 334 contratos de OPS por valor de $10.677 millones, la Dirección Operativa de Salud Pública concentra el mayor número de procesos, con 209 contratos por valor de $6.667 millones. Además, informó que se celebraron 4 contratos interadministrativos por $5.559 millones, entre ellos con el Hospital Universitario del Caribe, la Clínica Maternidad Rafael Calvo y el Hospital Local Cartagena de Indias. También se ha ejecutado 1 contrato de mínima cuantía por valor de $105 millones, destinado al suministro de insumos para control larvario e intradomiciliario en el marco de la estrategia de control vectorial. Además, el funcionario reportó que hay 7 contratos en etapa precontractual por un valor total de $1.150 millones, entre los cuales se incluyen procesos para mantenimiento de la sede del DADIS, mobiliario institucional, elementos de protección personal y servicios de salud pública, todos próximos a adjudicarse entre junio y julio de 2025. Adicionalmente, existen 11 contratos por estructurar por un valor de $11.501 millones, destinados a programas como promoción social, fortalecimiento del CRUE, salud pública y adecuaciones locativas, cuya proyección de adjudicación está prevista para los meses de julio y agosto de 2025.
- Ever Rico, en representación del DATT, explicó que en lo corrido del año 2025 se han celebrado 295 contratos por un valor total de $11.626 millones. De estos, 285 corresponden a contratos de prestación de servicios, con una inversión total de $4.839 millones. De ese total, 59 contratos fueron de apoyo a la gestión y 29 profesionales financiados con recursos de funcionamiento, mientras que 127 contratos de apoyo a la gestión y 70 profesionales fueron con recursos de inversión. Para funcionamiento se ha contratado arrendamiento de inmuebles, también se firmaron contratos para el suministro de combustibles, mantenimiento y soporte de las plataformas tecnológicas del DATT como Circulemos Virtual. Para inversión se incluyen el arrendamiento de la sede del Centro de Operaciones del sistema semafórico, el mantenimiento preventivo y calibración de alcoholímetros y radares, la operación logística para actividades de educación, cultura y seguridad vial, y el servicio integral de grúas para traslado e inmovilización de vehículos, que incluye patios. Indicó que la ejecución del Plan de Desarrollo se distribuye en un 57% en el programa de “Educación, cultura y seguridad vial”, un 33% en “Movilidad ordenada, sostenible y amigable” y un 10% en “Fortalecimiento de la gestión administrativa del DATT”.
- Por parte de Distriseguridad, Edgar Martínez explicó que, en 2025 a corte al 15 de mayo, se han celebrado 268 contratos por un valor total de $11.777 millones. De estos, 265 corresponden a contratación directa, discriminados en 254 contratos de prestación de servicios a personas naturales, 2 a personas jurídicas y 9 contratos de arrendamiento de inmuebles. Adicionalmente, se ejecutaron 2 órdenes de compra bajo Acuerdo Marco de Precios y 1 contrato por mínima cuantía. Detalló que se han desarrollado tres comités de contratación en el año, en los que se aprobaron procesos como la adquisición de equipos de comunicación para los organismos de seguridad del Distrito, la contratación de servicios para la difusión de la misión institucional de Distriseguridad mediante un plan de medios, el fortalecimiento de estrategias de sana convivencia a través de un convenio de cooperación, y la adquisición de vehículos con mantenimiento preventivo en el marco de un convenio interadministrativo celebrado con el Ministerio del Interior. También se contrató la gerencia integral para el sostenimiento y la reinversión del subproyecto Playa Azul de La Boquilla, en el marco del fortalecimiento de la seguridad en las playas del Distrito. Indicó que actualmente se encuentran estructurados y en etapa precontractual varios procesos relacionados con la actualización del software del sistema de videovigilancia del Distrito, el mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos, la adquisición de repuestos y radios para taxistas, la construcción de infraestructura y señalización en playas, adecuaciones locativas de la sede de Distriseguridad, la adquisición e instalación de cámaras para el barrio El Pozón y el Complejo Chambacú, así como el mantenimiento de infraestructura usada por la Policía.
- Por parte del Departamento Administrativo de Valorización Distrital, Nouly Alvis informó que, a corte del 15 de mayo de 2025, se han suscrito 69 contratos por un valor total de $1.308 millones. De estos, 68 corresponden a contratación directa y uno a la modalidad de mínima cuantía. A su vez, se han celebrado 26 contratos con recursos de inversión, con un monto total de $539 millones. De estos, 25 son contratos de prestación de servicios (por $440 millones) y uno corresponde a mínima cuantía (por $99 millones). Por otra parte, con recursos de funcionamiento se encuentran en ejecución 43 contratos, todos bajo la modalidad de prestación de servicios, por un valor total de $768 millones.
Continuando con el orden del día, se dio lectura título de un proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se crea el cargo transitorio en la planta de personal de la de la Contraloría Distrital de Cartagena denominado auxiliar administrativo Código 407 grado en cumplimiento de una sentencia judicial y se dictan otras disposiciones» Como coordinadora se designó a la concejal Villalobos y ponentes Estrada y Pérez.
Seguido se dio lectura a un documento del colectivo de mujeres con discapacidad del departamento de Bolívar, revolución 2020, en este invitan a los concejales a la exposición artística “mi cuerpo perfectamente imperfecto” a realizarse el 10 de junio, edificio Castellana Real, auditorio segundo a las 8:00 a.m.
En ese sentido, la concejal Laura Díaz (Alianza Verde) solicitó que se convoque una mesa de trabajo para socializar resultado del consejo consultivo de mujeres. La concejal Luz Marina paria (ASI) indicó que se hará una reunión como Comisión legal de la mujer en la proxima semana.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el lunes 9 de junio a las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
VER ANEXOS:
Ver anexo:
Dejar una Respuesta