El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 22 de febrero del 2025
Hora de Inicio: 10:00 a.m.
Hora de finalización: 10:38 a.m.
Iniciada la sesión plenaria, se dio lectura a los siguientes documentos:
- Invitación del alcalde de la localidad 2 de la Virgen y Turística, Alexis Valerio, a los concejales, a la inauguración del estadio de sóftbol del barrio Chapacuá, el 23 de febrero a las 10:00 a.m.
- Invitación del gerente de Camacol Bolívar, Irving Pérez, a su 52ª Asamblea Regional, el martes 25 de febrero de 2025 en el Hotel GHL Corales de Indias desde las 7:30 a.m.
- Invitación de UNIMINUTO a los concejales, al primer Cartagena FEST STEM+, del 22 al 27 de febrero. Agenda que incluye actividades académicas, turismo sostenible y experiencias interactivas.
Continuando con el orden del día, la concejal Mónica Villalobos (Movimiento Cartagena Mejor) se refirió al recorrido realizado ayer junto al alcalde por diversas obras en la ciudad. Destacó el avance del 83% en la construcción del colegio de Tierra Baja, así como los proyectos de Centro de Vida en Bayunca, CDI en Villas de Aranjuez, pavimentación de vías en Loma Fresca y Simón Bolívar. Mencionó los arreglos en el corredor de carga, donde se adelantan trabajos, felicitó la gestión del alcalde y el Concejo, y pidió a la comunidad comprender que se trabaja por el progreso de la ciudad.
El concejal Rafael Meza (Conservador) recordó que en el recorrido se visitaron 7 de las 8 obras inspeccionadas por el alcalde y expresó su satisfacción con la calidad del contratista del CDI Villas de Aranjuez, resaltando que la comunidad también lo reconoce. Además, mencionó su participación en el vuelo inaugural de la ruta Ciudad de México – Cartagena, destacando su éxito al viajar con ocupación total.
La concejal Gloria Estrada (Liberal) elogió la labor del alcalde Dumek Turbay y lamentó la gestión de la anterior administración, señalando que dejó obras abandonadas, como el CDI Villas de Aranjuez. Resaltó que actividades como la visita a las obras acercan el Concejo a la comunidad y aseguró que seguirá apostando por grandes inversiones en la ciudad.
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) recordó que el lunes 24 de febrero está programada la sesión del Comité Intersectorial de Libertad Religiosa, al que está delegada junto con el concejal Emmanuel Vergara, e instó a su asistencia. Subrayó la importancia de avanzar en la formulación de la política pública de libertad religiosa.
El concejal David Caballero (Conservador) solicitó apoyo de la Secretaría General del Concejo para agilizar la respuesta a un derecho de petición enviado recientemente al Cuerpo de Bomberos. Finalmente, el concejal Carlos Barrios (Cambio Radical) informó que el lunes 24 de febrero a las 11:00 a.m. se llevará a cabo una mesa de trabajo sobre el proyecto de vigencias futuras, a la que podrán asistir los concejales interesados.
Finalmente, el vicepresidente William Pérez recordó que la sesión de hoy era necesaria debido a los tiempos procesales de los proyectos de acuerdo en estudio.
Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el lunes 24 de febrero a las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Foto de portada: Concejo de Cartagena
Dejar una Respuesta