Concejo de Cartagena aprueba incorporación de recursos para vía Barú

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 9 de diciembre del 2024

Hora de Inicio: 8:29 a.m.

Hora de finalización: 11:21 a.m.

Receso: 9:26 a.m. – 9:51 a.m.

Para esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena, se realizó la entrevista y elección del secretario general del Concejo para el año 2025. También, los segundos debates de los proyectos de acuerdo 05 sobre empleo joven y 045 sobre incorporación de recursos para la concesión Barú. Iniciado el orden del día, se procedió con la entrevista a aspirantes a secretario/a:

  • Astrid Patricia Arrieta: Abogada de la Universidad del Atlántico, especialista en gobiernos y asuntos públicos (Universidad Simón Bolívar) y con maestría en derecho administrativo (Universidad Libre). Ha trabajado como asesora jurídica en la Alcaldía de Magangué, la Asamblea Departamental de Bolívar y el EPA, además de ser tesorera del municipio de San Cristóbal. Propuso fortalecer la transparencia, fomentar la participación ciudadana y promover una gestión eficiente y armónica en el Concejo, especialmente en el estudio de proyectos de acuerdo.
  • Jorge Mario Bravo Echeverri: Abogado de la Universidad del Atlántico, con maestría y especialización en derecho administrativo y especialización en gobierno y asuntos públicos, además de un diplomado en contratación estatal. Más de 11 años de experiencia en el sector público, como jefe de control interno, director de tránsito, y comisario de familia en Magangué. Busca fortalecer la transparencia, garantizar la eficiencia administrativa y promover la participación ciudadana.
  • Yamil de Jesús Zapata Alvear: Abogado especializado en derecho comercial. 12 años de experiencia en el sector público y privado. Ha trabajado como litigante, docente, y abogado en la Personería de Cartagena y, actualmente, en la Gobernación de Bolívar. Propuso digitalizar procesos, fortalecer la gestión documental y crear un grupo técnico de apoyo para mejorar la operatividad del Concejo y la comunicación con la ciudadanía.

La elección, debido a una resolución, estaba programada para las 10:00 a.m. Sin embargo, mediante proposición aprobada de varios concejales, se adelantó la hora de la elección, teniendo en cuenta que ya se superó la etapa de entrevista y porque así lo establece el reglamento del Concejo. Por lo anterior, se procedió con la elección obteniendo los siguientes resultados:

  • Astrid Patricia Arrieta: 9 votos (Caballero, Córdoba, Díaz, Julio, Meza, Paria, Pérez, Vergara, Villalobos).
  • Jorge Mario Bravo: 10 votos (Aponte, Barrios, Correa, Curi, Estrada, Mendoza, Montero, Piña, Raad, Toncel).
  • Yamil de Jesús Zapata: Sin votos

Así, Jorge Mario Bravo fue elegido secretario general del Concejo para la vigencia 2025. Bravo agradeció a la corporación por tenerlo en cuenta para este cargo. El presidente Caballero agradeció la labor del actual secretario Julio Morelos Nassi. 

Seguido, se realizó un receso que se extendió por 25 minutos. Al finalizarlo, se dio segundo debate de los siguientes proyectos de acuerdo:

  • Proyecto de acuerdo 05 “Por medio del cual se establecen medidas para la contratación de jóvenes, se implementa la ley 2214 de junio de 2022 y se crea el sistema público de prácticas en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias”

Inicialmente, se aprobó una proposición del concejal Emmanuel Vergara (Conservador) para omitir la lectura de la ponencia. Al ser sometida a consideración, fue aprobada con 19 votos a favor. El articulado se votó en bloque por proposición de Vergara y obtuvo 18 votos a favor y 1 concejal ausente (Piña). El título y preámbulo fueron aprobados por los 19 concejales.

Por lo anterior, el proyecto de iniciativa de los concejales Javier Julio (Pacto Histórico) y Laura Díaz (Alianza Verde) fue aprobado por la plenaria y quedó en espera de la sanción del Alcalde para convertirse en acuerdo Distrital. Este, unifica tres proyectos de acuerdo por unidad de materia: el 05 del concejal Julio, el 011 del concejal Julio y el 012 de la concejal Díaz

El objetivo del proyecto es eliminar las barreras de empleabilidad a los jóvenes y fomentar la inclusión laboral en el Distrito, destinando al menos el 10% del presupuesto asignado al nivel central, a los contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, para la vinculación de jóvenes sin experiencia a entre 18 y 28 años, bachilleres o egresados de programas de educación técnico, tecnólogo y pregrado, incluyendo aquellos que acrediten prácticas profesionales como experiencia.

El concejal Julio agradeció la aprobación, destacando que representa un paso significativo para atender las necesidades del grupo poblacional juvenil, al garantizarles un primer empleo y la posibilidad de realizar prácticas profesionales, más allá de las voluntades de la Administración.

Por proposición de la concejal Laura Díaz (Alianza Verde), se declaró sesión informal para intervenciones de la ciudadanía. Yenis Jaimez agradeció al Concejo la aprobación del proyecto y a la Administración, su disposición para apoyar la iniciativa. Otro joven del colectivo “Pelados de Nueva Generación” resaltó que la tasa de desempleo en Cartagena ocupa el séptimo lugar entre las principales ciudades del país, según cifras del DANE. Subrayó que este proyecto es un avance crucial para reducir esta brecha e instó a formular e implementar políticas públicas sostenibles que garanticen un primer empleo para jóvenes.

Luz Marina Paria (ASI), concejal ponente del proyecto, celebró la aprobación, destacando que durante su análisis se escucharon diversas voces juveniles, enriqueciendo la propuesta, y resaltó la importancia y alcance del proyecto. Por su parte, la concejal Laura Díaz (Alianza Verde) agradeció tanto al Concejo como al Alcalde, exaltó el trabajo conjunto con jóvenes desde la presentación inicial de la propuesta, lo que permitió construir un proyecto sólido y con participación activa de los beneficiarios 

  • Proyecto de Acuerdo 045 “Por el cual se otorga al alcalde mayor del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, autorización para adicionar el contrato de concesión val 02-06 “construcción y mejoramiento de la vía transversal de Barú”

Inicialmente, se aprobó una proposición del concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) para omitir la lectura de la ponencia. Tras llamado a lista solicitado por el concejal Carlos Barrios (Cambio Radical), se constató la ausencia de los concejales Caballero y Vergara.

Al ser sometida a consideración la ponencia, fue aprobada con 13 votos a favor, 4 ausentes (Aponte, Caballero, Pérez, Vergara) y 2 votos negativos (Córdoba, Julio). Antes de votar el articulado, el concejal Barrios respaldó esta inactiva que terminará de conectar el corredor de carga con Barú. Seguido, el articulado se votó en bloque por proposición del concejal Raad y obtuvo 13 votos a favor, 4 ausentes (Aponte, Caballero, Pérez, Vergara) y 2 votos negativos (Córdoba, Julio). Título y preámbulo contaron con 12 votos a favor, 5 ausentes (Aponte, Caballero, Pérez, Vergara, Toncel) y 2 votos negativos (Córdoba, Julio).

Por lo anterior, el proyecto de iniciativa de la Administración Distrital fue aprobado por la plenaria y quedó en espera de la sanción del Alcalde para convertirse en Acuerdo. Con este, se autoriza al Alcalde Mayor hasta por 6 meses, para adicionar el Contrato de Concesión VAL 02-06 «Construcción y mejoramiento de la vía transversal de Barú» $26.220.050.038, los cuales incluyen recursos para obras e interventoría.

Continuando con el orden del día, se aprobaron las actas del Concejo 001 y 002 correspondientes a la sesión de posesión de los concejales elegidos para la vigencia 2024 – 2027 y a la elección de la personera de Cartagena, respectivamente. La lectura de las actas fue omitida por proposición del concejal Armando Córdoba (Alianza Verde). Las actas 01 y 02 fueron aprobadas por 15 concejales y 5 ausentes (Aponte, Córdoba, Pérez, Piña, Mendoza).

Seguido, se leyó un oficio mediante el cual, la Administración Distrital devuelve con objeciones el proyecto de Acuerdo 036 que autoriza a la Administración Distrital la creación de un protocolo de gestión y control para la reparación de vías públicas en Cartagena. Como argumentos contempla vicios de forma y de fondo:

  • Aspectos formales: Indica violación de los principios de unidad de materia, publicidad e identidad flexible, al modificarse sustancialmente el contenido del proyecto durante los debates, desviándolo de su objeto inicial. Este cambio, según la Alcaldía, produjo inconsistencias temáticas y la inclusión de disposiciones no relacionadas con el propósito original. Además, cuestionó la falta de participación ciudadana adecuada en las modificaciones, lo que vulnera el debido proceso y los principios de transparencia establecidos en la normativa local.
  • Aspectos de fondo: Argumenta que excede las competencias del Concejo Distrital al asignar funciones administrativas a un comité creado localmente, funciones que, por ley, corresponden a autoridades nacionales o al Ejecutivo. También advirtió que el proyecto pretende regular materias reservadas por la Constitución y la ley al legislador, como la creación de normas técnicas y requisitos para actividades constructivas y de supervisión. En este sentido, indicó que el proyecto incurre en ilegalidad al desbordar el marco jurídico vigente, afectando competencias exclusivas de entidades como los curadores urbanos y las secretarías de planeación.

Por lo anterior, el presidente conformó una comisión compuesta por los concejales Paria, Aponte y Pérez quienes se encargarán de darle trámite a la objeción y tomar una decisión respecto a su aprobación o no.

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el martes 10 de diciembre a las 8:00 a.m.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.


VER ANEXOS:


Foto de portada: El Universal.

1165 656 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti