El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 14 de febrero del 2025
Hora de Inicio: 9:30 a.m.
Hora de finalización: 10:30 a.m.
Iniciada esta sesión del Concejo se dio lectura a un documento del presidente de la Sociedad de Jubilados de las Empresas Públicas de Cartagena, Gregorio Carriazo Gómez, y dirigido al concejal Carlos Barrios, en el que solicita que se abra un espacio de dialogó con la Administración Distrital para socializar una problemática de derechos adquiridos como pensionados, los cuales se habrían cercenados por la administración del alcalde Dau.
Seguido, se dio lectura a una proposición del concejal Edgar Mendoza (ASI) en la que se solicita documentación relacionada al estudio del proyecto de acuerdo N° 057 sobre continuidad de contrato de concesión de lleno sanitario. Algunos de estos requerimientos corresponden a estudios técnicos, financieros, jurídico y ambiental, contrato de concesión 001 del 21 de abril de 2005 junto con sus modificaciones y análisis de interventoría sobre necesidad de adicionar el contrato.
Esta fue adicionada por el concejal Johan Correa (Nuevo Liberalismo) solicitando conocer si el concesionario y la interventoría solicitaron licencia ambiental o ampliación de la existente ante Cardique. La proposición junto a la adición fue sometida a consideración y aprobada por la plenaria.
Seguido, el concejal Javier Julio (Pacto Histórico) se refirió a hecho ocurrido en un yate en Cholón de índole sexual, situación que se habría repetido el mes anterior. Hizo un llamado a la Secretaría de Turismo para promover un mejor turismo y cuidar la imagen de la ciudad, la cual se encuentra luchando en contra del turismo sexual. Indicó que en sesiones ordinarias este sería un tema de control político.
El concejal William Pérez (Centro Democrático) se refirió a una denuncia pública en contra de la EPS Salud Total que habría sido negligente frente a la salud de una menor de edad con problemas de escucha y habla a la cual no atienden de forma correcta y no cumplen con prestar un buen servicio. Pidió al DADIS unirse a la lucha de la madre para mediar por su atención. Anunció un debate sobre prestación de servicios de salud. El concejal Edgar Mendoza (ASI) solicitó que esta queja sea enviada a la Personería.
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) se mostró de acuerdo en debates de tema de ciudad que se hagan, especialmente los de salud. La concejal Luz Marina Paria como vicepresidenta de la mesa directiva se mostró de acuerdo en armar un cronograma en sesiones ordinarias para un debate de control político sobre prestación de servicio de salud. Anunció que también se está armando una agenda colectiva por el día de la mujer el 8 de marzo.
El concejal David Caballero (Conservador) pidió al archivo del Concejo el acuerdo respecto a Impuesto de espectáculo público.
La concejal Gloria Estrada (Liberal) hizo una invitación a la comunidad para hacer presencia en las audiencias públicas. También se mostró de acuerdo con la agenda por la conmemoración del día de la mujer y sugirió que se hagan audiencias por dicha conmemoración del día de la mujer. El presidente Rafael Meza hizo saber que ya hay diversas invitaciones de la comunidad para sesionar en las mismas.
El concejal Pedro Aponte (Cambio Radical) como coordinador del proyecto de relleno sanitario, agradeció el interés de la corporación en dicho proyecto. Añadió que, a su consideración, es menos traumático aprobar una prorroga que decretar una emergencia sanitaria en la ciudad, por lo que se debe tramitar la licencia ambiental del relleno.
El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) pidió a la ciudadanía participar en la audiencia pública de dicho proyecto de acuerdo y recordó que la audiencia se realizará el día martes.
Seguido, el secretario del Concejo anunció la fecha de las audiencias públicas de la proxima semana de la siguiente manera:
- Martes 18: P.A. 057 prorroga contrato de concesión de relleno sanitario
- Miércoles 19: P.A. 058 Incorporación de recursos por $419.137 millones
- Jueves 20: P.A. 059 Vigencias futuras ordinarias con recepción de bienes
- Viernes 21: P.A. 055 continuación de audiencia sobre proyecto que delega al alcalde para declarar obras como de utilidad pública.
Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el lunes 17 de febrero a las 8:30 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Ver sesión:
Dejar una Respuesta