Concejo cita debate de control especial sobre recolección de basuras y reciclaje

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 5 de junio del 2024

Hora de Inicio: 9:00 a.m.

Hora de finalización: 10:10 a.m.

En esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena se dio lectura a un documento del concejal Edgar Mendoza (ASI) dirigido al IPCC para que mediante apoyo logístico y de divulgación, apoye la realización de las fiestas por el día del pescador a realizarse entre los días 20 y 24 de junio en el corregimiento de La Boquilla.

También se dio lectura a un documento del concejal Carlos Barrios, en el que solicita la articulación del proyecto 004 de 2024 que establece lineamientos para la creación e implementación de corredores seguros en entornos académicos, con el componente impulsor de avance 9.1 seguridad ciudadana y orden público del Plan de Desarrollo.

Por otro lado, el concejal Emmanuel Vergara (Conservador) se mostró satisfecho con la posibilidad de que ingrese una nueva ruta de Transcaribe que recorra los barrios Daniel Lemaitre, Paseo de Bolívar, San Francisco y Torices, la cual ya ha hecho recorridos de prueba. El concejal William Pérez (Centro Democrático) pidió a la Administración a que no se deje de escuchar a los conductores de colectivos, que se verán afectados con el ingreso de la ruta.

El concejal Rafael Meza (Conservador) se refirió al recorrido realizado con Transcaribe, en el cual se sugirió una modificación a la ruta para que entrara al barrio San Francisco y que a su vez de realicen modificaciones en el sentido de varias vías. Agregó que la carrera 17 está en pésimo estado, la cual se verá más afectada con la entrada de los buses, por lo que la Secretaría de Infraestructura junto al DATT deben buscar formas de arreglarla.

Por otro lado, el concejal Wilson Toncel (Cambio Radical) hizo un llamado respecto al comportamiento de jóvenes que buscan ser virales en redes sociales exponiendo su vida acercando sus bicicletas en movimiento de forma temerosa a buses de Transcaribe.

El concejal William Pérez (Centro Democrático) dio un informe sobre la reunión que se tuvo entre Gobernación, Alcaldía, Concejales y entes de control sobre hacinamiento en las cárceles. El concejal mencionó que en la reunión se expuso la situación carcelaria en el país, en esta también un representante de la Personería Distrital denunció que ha habido omisión frente a esta situación.

En vista de esto y en la misma reunión, la Secretaria General del Distrito, María Patricia Porras habría explicado que el Plan de Desarrollo contempla la construcción de una cárcel nueva para mujeres y hombres. El Secretario del Interior, Bruno Hernández, habría indicado que se harán brigadas médicas y visitas periódicas para mitigar el impacto del hacinamiento. En el encuentro se estableció que dentro de 45 días se hará una proxima reunión para evaluar las acciones que se han tomado desde el Distrito frente al hacinamiento.

Continuando con el orden del día, se dio lectura a las siguientes proposiciones:

  • Proposición del concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) en la que solicita una audiencia de control especial en el Concejo citando a las empresas recolectoras de basuras Veolia y Pacaribe para tratar el tema de la gestión de los residuos sólidos. También se invita al jefe de la oficina de Servicios públicos de la Administración.

El concejal Córdoba resaltó la importancia de solucionar el tema de la recolección de basuras y la clasificación de los mismos desde los hogares para el reciclaje. El concejal Lewis Montero (La U) indicó que adicionará mediante proposición para citar a otros funcionarios. El concejal William Pérez (La U) adicionó citar a la secretaria General y se informe sobre la formalización de recicladores y el cumplimiento del Acuerdo Distrital que los favorece. La proposición fue aprobada por 11 concejales y 8 concejales ausentes (Aponte, Correa, Curi, Estrada, Mendoza, Montero, Raad y Toncel)

  • Proposición del concejal Luz Marina Paria (ASI) en el que se haga un reconocimiento, el día que la mesa directiva considere, a gestores culturales que trabajan para tener un mejor ambiente en Cartagena. Estos gestores corresponden a Dener Cuestas (Los Pandas), Mateo Zúñiga (Patrulla Ambiental), Luis Guzmán (Guardianes Ambientales “Canapote soy yo”), Abel Barrios (Líbano Verde verde), Miriam Correa (Lideresa ambiental de El Pozón), Anyi Tinoco (Fundación Mapache), Héctor Contreras (Casa Mangle), Leidy Hernández (presidenta JAC El Paraíso), Ornabi Galeano (Joven ambientalista de La Perimetral). Esta proposición fue aprobada por la plenaria.

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el jueves 6 de junio a las 8:30 a.m

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

Ver sesión: 

510 341 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti