El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 3 de abril del 2025
Hora de Inicio: 9:01 a.m.
Hora de finalización: 9:41 a.m.
Iniciado el orden del día, se dio lectura a los siguientes documentos:
- Solicitud del presidente de la Veeduría Ciudadana Red y Vida, César Cárcamo, de un espacio en el Concejo para socializar la situación jurídica y asistencial de la Clínica de El Bosque. El presidente Rafael Meza explicó que se buscará coordinar este espacio la próxima semana.
- Invitación del coordinador del grupo de planeación aeronáutica a los concejales, a la socialización del plan maestro ciudadela aeroportuaria Cartagena de Indias. Se realizará en el Hotel Las Américas, salón imperial, el 24 de abril a las 8:30 a.m.
La concejal Luz Marina Paria (ASI) informó que presentará una proposición para convocar, el 9 de abril, a la Mesa de Víctimas del Conflicto Armado de Cartagena, con el fin de conocer los avances relacionados con las metas que les impactan en el Plan de Desarrollo.
La concejal Laura Díaz (Alianza Verde) recordó que ayer se conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo e hizo un llamado a generar mayor sensibilización sobre esta condición.
El concejal Emanuel Vergara (Conservador) se refirió a la parada técnica programada por Aguas de Cartagena, que obligará a la ciudadanía a almacenar agua, lo que podría propiciar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Solicitó al DADIS analizar la posible correlación entre estas interrupciones del servicio y el incremento de casos de la enfermedad.
El concejal Javier Julio (Pacto Histórico) también se refirió a estas interrupciones, señalando que la ciudad es sometida a racionamientos de servicios disfrazados de mantenimientos. Recordó que al inicio del período de sesiones se convocó un debate sobre este tema y solicitó conocer si las entidades citadas ya respondieron los cuestionarios.
El presidente del Concejo, Rafael Meza, indicó que los informes de gestión han finalizado y que se comenzarán a programar los debates de control político.
El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) pidió que el debate sobre la problemática de la Ciénaga de la Virgen se realice fuera de la sede del Concejo. La concejal Paria sugirió que se realice en el sector de Boston o en Puerto Pescadores. La concejal Díaz invitó a miembros de la academia a participar en este debate.
Por su parte, la concejal Gloria Estrada (Liberal) solicitó conocer si Aguas de Cartagena ya respondió el cuestionario enviado. Ante la respuesta afirmativa del secretario de la corporación, pidió que se programe el debate correspondiente. También preguntó sobre la programación del informe de la ESE Cartagena, a lo que el secretario respondió que aún está pendiente de agendamiento.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el viernes 4 de abril a las 2:00 p.m. El presidente Meza anunció que en la mañana los concejales asistirán a la rendición de cuentas de la Administración, razón por la cual la sesión fue programada para la tarde.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Dejar una Respuesta