En clausura de sesiones, se aprobó incorporación de recursos por $432 mil millones

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 28 de febrero del 2025

Hora de Inicio: 8:30 a.m.

Hora de finalización: 10:47 a.m.

Receso: 8:45 a.m. – 9:02 a.m.

Para esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena estaba programada la votación en segundo debate de dos proyectos de acuerdo y la clausura del primer periodo de sesiones ordinarias. Iniciado el orden del día y finalizado los actos protocolarios, se realizó un receso por proposición de la concejal Gloria Estrada (Liberal). Al finalizar el receso, se procedió con los segundos debates de los siguientes proyectos de acuerdo:

  • Proyecto de acuerdo 056 “Por el cual se delega en el alcalde mayor la potestad para legalizar urbanísticamente los asentamiento humano de origen informal en el Distrito de Cartagena y se dictan otras disposiciones”

Inicialmente, se aprobó una proposición del concejal Emmanuel Vergara (Conservador) para omitir la lectura de la ponencia. Al ser sometida a consideración, fue aprobada con 19 votos a favor. El articulado se votó en bloque por proposición de Vergara y obtuvo 19 votos a favor. Igual votación obtuvo el título y preámbulo.

El proyecto, iniciativa de la Administración distrital fue aprobado por la plenaria y quedó en espera de la sanción del Alcalde para convertirse en acuerdo Distrital. Con este proyecto se da al alcalde la potestad para que pueda llevar a cabo los procesos de legalización urbanísticamente en los asentamientos humanos de origen informal en Arroz barato, Puerta de Hierro, Policarpa y La Sevillana (Magulla), así como de los asentamientos Bernardo Jaramillo Ossa, Primavera, Villa Andrea, Los Deseos, Los Robles, 18 de enero, Las Vegas y Villa Rosa.

El concejal Emmanuel Vergara (Conservador) quien fue coordinador de ponencia, mostró su alegría por la aprobación de este proyecto, el cual beneficia a los residentes de estos barrios, que, gracias a la aprobación, podrán recibir inversión pública. La concejal Luz Marina Paria (ASI) indicó que esta es una muestra que la Corporación sigue trabajando por proyectos que benefician a la ciudadanía. El concejal Javier Julio (Pacto Histórico) recordó a la ciudadanía que el Concejo no está en contra de iniciativas como estas. La concejal Gloria Estrada (Liberal) sugirió que este proyecto sea sancionado por el Alcalde junto al concejo en la comunidad de Arroz Barato.

El secretario de planeación, Camilo Rey, recordó la importancia del proyecto, pues la informalidad de asentamientos urbanos se ha convertido en un bloqueo para tener un acceso a mejor calidad de vida. Agregó que con este proyecto no solo se normaliza urbanístico el barrio, sino que abre la posibilidad de acceso a servicios públicos, los cuales ya están en proceso.

  • Proyecto de acuerdo 058 “Por medio del cual se efectúa una incorporación y un traslado presupuestal entre unidades ejecutoras en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del primero (1) de enero al treinta y uno (31) de diciembre de dos mil veinticinco 2025, del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, y se dictan otras disposiciones”

Dando inicio a la votación, se aprobó una proposición del concejal Hernando Piña (Liberal) para omitir la lectura de la ponencia. Al ser sometida a consideración, fue aprobada la ponencia junto con una enmienda y modificación que fueron radicadas en el Concejo con 18 votos a favor y 1 ausente (Toncel). El articulado se votó en bloque por proposición de Liberal y obtuvo 17 votos a favor y 2 concejales ausentes (Aponte y Villalobos). Igual votación obtuvo el título y preámbulo.

El proyecto, iniciativa de la Administración distrital fue aprobado por la plenaria y quedó en espera de la sanción del Alcalde para convertirse en acuerdo Distrital. Con este proyecto se incorpora inicialmente $419.137 millones, pero tras una modificación al proyecto el valor total quedó en $432.889 millones. El proyecto también hace el traslado de recursos.

Seguido, el concejal coordinador de ponencia Hernando Piña (Liberal) indicó que el proyecto permitirá que Cartagena se beneficie con obras importantes que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes. El secretario de Hacienda, Haroldo Fortich, agradeció a la Corporación por el estudio del proyecto, resaltando el resultado positivo con su aprobación.

Continuando con el orden del día, se dio lectura a un Decreto mediante el cual el alcalde delega al secretario del Interior, Bruno Hernández, para la clausura del primer periodo de sesiones extraordinarias. También se leyó un oficio donde el director del EPA se excusó de asistir a la sesión por compromisos previos.

El concejal William Pérez (Centro Democrático) recordó que hoy es el Día Mundial de Enfermedades Huérfanas, anunciando que en el próximo periodo de sesiones ordinarias presentará un proyecto para crear una mesa distrital que realice seguimiento, brinde información y garantice atención a estas enfermedades. La concejal Luz Marina Paria (ASI) señaló que las madres cabeza de familia con familiares que padecen enfermedades huérfanas deben ser incluidas en las casas del cuidado.

El concejal David Caballero (Conservador) manifestó su apoyo a la iniciativa y sugirió agilizar los temas relacionados con el DADIS y la ESE Hospital Local.

En la clausura, el presidente Rafael Meza destacó que los dos proyectos aprobados son herramientas importantes para las familias beneficiadas con la legalización de asentamientos. También resaltó el estudio del proyecto de incorporación y la realización del primer debate de tres proyectos, uno de ellos con ponencia negativa. Mencionó la participación de los concejales en el recorrido del 21 de febrero junto al alcalde para conocer el estado de las obras en ejecución.

Por su parte, el secretario delegado para la clausura, Bruno Hernández, agradeció a la Corporación por la aprobación de los dos proyectos, calificándolos como una muestra de lo que se puede lograr con el trabajo en equipo. Además, destacó el respaldo del Concejo, que ha viabilizado la ejecución de grandes obras como los intercambiadores viales. Finalmente, declaró clausurado el periodo de sesiones.

Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

VER ANEXOS:

Ver sesión:

700 468 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti