Gobernador clausura primer periodo de sesiones extraordinarias en Asamblea de Bolívar

El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.

Bitácora del Observatorio a la Asamblea de Bolívar, 28 de febrero de 2025.

Hora de inicio: 1:43 p.m.

Hora de finalización: 2:38 p.m.

Iniciada la sesión, se verificó el quórum y se leyó la excusa por parte de la diputada Sofía Ricardo (ASI) ya que no podría estar presente en la sesión por una calamidad doméstica.

Posteriormente, el diputado Jorge Rodríguez (La U) mencionó que el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo respondió ante la gestión que se hizo para convertir a San Basilio de Palenque en municipio. El diputado explicó que la pregunta aprobada por la corporación fue avalada por el tribunal como consulta popular, a pesar de que se había planteado como consulta popular previa. Esto representa una ambigüedad jurídica.

Por su parte, el diputado José Garcia (Liberal) se refirió al basurero satélite y la venta ilegal de huevos de iguana que están frente al mega colegio del corregimiento de Sincerín, manifestando preocupación por la manera en que la educación de los estudiantes se vería afectada por ello. También, resaltó la oportunidad de desarrollo económico que se tiene con el Aeropuerto Montemariano.

Luego, el diputado Zaith Adechine (Movimiento de Salvación Nacional) recordó la entrega oportuna de los proyectos de ordenanza a la Asamblea, ya que si bien, estos se han entregado a tiempo, algunos anexos se han enviado de manera extemporánea. También anunció que durante el primer periodo de sesiones ordinarias citará a debate de control político para que las secretarías expongan las gestiones financieras a nivel nacional que han hecho.

El diputado Ever Rico (Liberal), manifestó al Gobernador que es necesaria una intervención militar en el sur de Bolívar para salvaguardar los derechos de los ciudadanos de esta zona y parar con la oleada de violencia generada por las disidencias de grupos armados ilegales.

Siguiendo con el orden del día y en su discurso de clausura, el presidente Alonso del Río agradeció el compromiso de la corporación para sacar adelante los proyectos de ordenanza presentados en beneficio de los ciudadanos del departamento. Resaltó que durante este periodo extraordinario uno de ellos fue aprobado para sanción gubernamental y tres continúan en trámite.

Luego, el gobernador Yamil Arana agradeció el trabajo adelantado por la asamblea y resaltó que esta ha tenido un alto compromiso para sacar adelante proyectos en conjunto con el gobierno departamental. En su intervención manifestó la disposición para continuar mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos. Insistió en que estos avances sólo se pueden lograr cuando existe un trabajo mancomunado entre los distintos actores sociales. Por último dio por clausurado el primer periodo de sesiones extraordinarias de este año.

Agotado el orden del día, se citó para la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias, el sábado 1 de marzo a las 8:00 a.m.  

Escrito por Helem Sofía Bernal Romero, asistente de investigación del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.

1600 1200 Funcicar
Compartir:

Dejar una Respuesta

Escriba su búsqueda...
Casinò Con Deposito Minimo Di 1 Euro in Italia: Perfetto per Principianti