El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio al Concejo de Cartagena, 1 de marzo del 2025
Hora de Inicio: 8:30 a.m.
Hora de finalización: 9:08 a.m.
Para esta sesión plenaria del Concejo de Cartagena estaba programada la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias. Finalizados los actos protocolarios, se dio lectura a un documento mediante el cual el Alcalde delegó a la secretaria General, María Patricia Porras, para los actos de instalación.
En su intervención, la secretaria Porras agradeció al Concejo por su compromiso con la ciudad, destacando la aprobación de los proyectos de incorporación de recursos y autorización para la legalización de asentamientos urbanos durante el periodo anterior. Informó que en este periodo se presentarán importantes proyectos que proyectan inversiones como la construcción del Distrito Creativo en el barrio Manga, la modificación de fuentes del Plan de Desarrollo para ampliar la flota de buses de Transcaribe, y la compra de predios del colegio Fe y Alegría. Pidió a los concejales mantener el compromiso demostrado y declaró instalado el primer periodo de sesiones ordinarias.
Por su parte, el presidente Rafael Meza indicó que se realizará la evaluación de informes de gestión y del cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo. También se programará una sesión con el comandante de la Policía para abordar la situación de seguridad y las acciones para enfrentarla. Otros temas que se traerán a debate serán el Plan Maestro de Drenajes Pluviales, la construcción de comisarías, hospitales, infraestructura vial, el malecón del mar y el alcantarillado de Bayunca y Pontezuela.
Meza señaló que la labor del Concejo no solo consiste en señalar lo que está mal, sino en apoyar iniciativas que beneficien a la ciudad. Afirmó que la Corporación no será un obstáculo para el desarrollo y trabajará junto a la administración distrital y todos los sectores de la ciudad, instando a construir una agenda conjunta para el progreso de Cartagena.
Agotado el orden del día, se citó la próxima sesión para el lunes 3 de marzo a las 9:00 a.m.
Escrito por Jesús David Correa Turizo investigador de asuntos políticos del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
Ver sesión:
Dejar una Respuesta