El Observatorio al Concejo de Cartagena y Asamblea de Bolívar hace un resumen de cada sesión sin emitir opinión alguna en el contenido de las bitácoras. #CiudadaníaActiva | Infórmate, participa y actúa.
Bitácora del Observatorio a la Asamblea de Bolívar, 27 de marzo de 2025.
Hora de inicio: 9:40 a.m.
Hora de finalización: 10:35 a.m.
Durante la sesión, se tenía prevista la socialización de un proyecto de ordenanza “Por medio de la cual se modifica el artículo décimo tercero de inversiones con cargo al SGR del capítulo independiente de la Ordenanza 371 de 2024, por la cual se adopta el Plan de Desarrollo Bolívar Me Enamora 2024-2027 en sus componentes estratégicos y de inversiones”.
La secretaria de planeación, Susana Puerta, explicó que la modificación impactaría diversos proyectos incluidos en el plan de desarrollo. Aclaró que las iniciativas no son nuevas, sino que ya forman parte de la línea estratégica del plan, y que el propósito del proyecto de ordenanza es agrupar los proyectos dentro de una misma fuente de financiación, en este caso, regalías indistintas. Según lo expuesto, 30 proyectos se verían beneficiados con esta aprobación, con una inversión total de $2.490.560.997.183.
El diputado Zaith Adechine (Movimiento de Salvación Nacional) cuestionó por qué la modificación no se hizo desde el inicio y expresó que la justificación presentada no le resultaba del todo clara. Insistió en la necesidad de diferenciar qué proyectos son nuevos y cuáles ya estaban contemplados en el Plan de Desarrollo. Por su parte, el diputado Jorge Rodríguez (La U) señaló que es comprensible que se soliciten modificaciones, dado que con el tiempo pueden surgir ajustes necesarios. Sin embargo, coincidió con Adechine en que la argumentación para la modificación debería estar mejor fundamentada. En respuesta, la secretaria Puerta reiteró que todos los programas mencionados ya forman parte del Plan de Desarrollo y el único cambio se relaciona con la fuente de financiación. Además, invitó a los diputados a revisar los cuadros presentados, en los cuales se especifica la ubicación de cada proyecto dentro del plan, subrayando que estos ya fueron aprobados previamente por la Duma.

Puerta además mencionó que, si es necesario, se puede hacer una mesa de trabajo para identificar los proyectos dentro del Plan de Desarrollo. El diputado Adechine, hizo un llamado a que, en el futuro, las presentaciones sean más claras para evitar ambigüedades.
La diputada Sofía Ricardo (ASI) manifestó que, al leer la presentación, observó 30 proyectos, y que al interior del cuerpo de ordenanza contó 29, por lo que solicitó que esto se revise.
Se dispuso una comisión abierta para el estudio del proyecto, en la que participarán todos los diputados que deseen.
Agotado el orden del día se citó para el viernes 28 de marzo a las 8:00 a.m.
Escrito por Helem Sofía Bernal Romero, asistente de investigación del Observatorio al Concejo de Cartagena y a la Asamblea de Bolívar de Funcicar.
VER ANEXOS:
Foto de portada: Asamblea de Bolívar.
Dejar una Respuesta