Última actualización: 16 de marzo del 2023
En sesión plenaria, Concejo de Cartagena informa que nuevamente se suspende la elección de Contralor/a de Cartagena. La Resolución 046 del 16 de marzo de 2023 indica que el Juzgado Segundo Administrativo ordenó suspender provisionalmente la Resolución 141 del 18 de julio de 2022, la cual dio inicio al proceso de elección, toda vez que el Concejo no habría cumplido los plazos de publicidad de la convocatoria.
El cronograma establecía que el jueves 16 de marzo de 2023 se entrevistaría a la terna escogida previamente por el Concejo, y que el viernes 17, los concejales votarían en plenaria para decidir quién ocuparía el cargo desde ese momento hasta el 31 de diciembre de 2025. La terna estaba conformada por el abogado Luis Carlos Gil Cadavid, quien obtuvo un puntaje definitivo de 79,2; el economista Miguel Felipe García Castaño, con un puntaje de 79; y la abogada Angela María Cubides González, con 74,55.
Desde el 2017, el Concejo ha realizado 5 convocatorias para suplir el cargo, pero ningún proceso ha terminado. Este último proceso de elección había iniciado en 2022, escogiendo a la Universidad de la Costa para hacer pruebas a aspirantes, fue suspendido en septiembre por orden judicial, ante la demanda de una ciudadana porque presuntamente se estarían solicitando requisitos improcedentes para participar en la convocatoria. En octubre se levantó la medida y en diciembre se retomó el proceso.
La última vez que la ciudad tuvo una Contralora en propiedad fue en 2016, esta funcionaria fue capturada por concierto para delinquir y cohecho. Desde entonces ha habido 4 contralores encargados: Freddy Quintero, Rafael Castillo, Gustavo Núñez y Miguel Martínez Coronado. Funcicar le ha hecho seguimiento a crisis institucional la Contraloría, conoce todos los detalles en esta línea de tiempo:

Diciembre 1 de 2015:
A través de la Resolución N°146 se reglamenta el proceso de elección de Contralor(a) Distrital. El proceso constaría de 3 fases: (1) entrevista, (2) prueba de conocimiento y (3) evaluación de la hoja de vida.
[En las 2 primeras fases el puntaje mínimo, con carácter eliminatorio, sería de 80 puntos].
- Diciembre 29 de 2015: Día estipulado para las entrevistas a aspirantes a Contralor(a). Concejo culmina su cuatrienio.
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
(Puntaje mínimo: 80)
Resultados:
- José David Morales: 96
- Iván Sierra Porto: 93
- Nubia Fontalvo: 74
ENTREVISTAS
(Puntaje mínimo: 80)
Resultados
- José David Morales: 90,9
- Iván Siera: 83,6
- Nubia Fontalvo: 72,8
A pesar de no haber pasado las pruebas con carácter eliminatorio, Nubia Fontalvo ingresa a la terna por acción afirmativa en favor de la equidad de género.
- Enero 2 de 2016: Posesión del nuevo Concejo Distrital de Cartagena 2016-2019.
- Enero 8 de 2016: Nubia Fontalvo es elegida Contralora Distrital.
La terna estuvo conformada por: José David Morales, Iván Sierra Porto y Nubia Fontalvo Hernández.
El resultado de la votación fue unánime, con 14 votos a favor de Nubia Fontalvo. Durante el proceso de elección a Contralor(a): - Se declaran dos concejales impedidos: Carlos Barrios (Cambio Radical) y Rafael Meza (Conservador).
- Se retiran del salón de plenaria antes de la votación, los concejales Vicente Blel (Cambio Radical), David Caballero (Conservador)
- Se abstuvo de votar Cesar Pión (La U) por considerar que no había garantías en el proceso.
- El concejal David Dáger (Liberal) dejó una constancia relacionada con una reunión realizada el día 6 de enero por los miembros de su bancada, en la que determinaron votar de manera unánime por Fontalvo Hernández.
- Enero 12 de 2016: Posesión de Nubia Fontalvo Hernández como nueva Contralora Distrital.
- Febrero 8 de 2016: Fallo de tutela deja sin efectos la elección de la Contralora Fontalvo. ¿Por qué? El fundamento del fallo es que el Concejo que se posesionó en enero de 2016 debía ser el encargado de realizar las entrevistas a los aspirantes y no el Concejo saliente. El mismo fallo ordena la realización de nuevas entrevistas en donde participaría la misma funcionaria e Iván Sierra Porto (aspirante, y accionante del fallo).
- Febrero 16 de 2016: Realización de nuevas entrevistas a Iván Sierra Porto y Nubia Fontalvo Hernández. (Jose David Morales se retira del proceso). Resultado: Empate
- Febrero 21 de 2016: Se realiza la nueva elección de Contralor (a). Nubia Fontalvo Hernández es elegida Contralora por votación de 14 cabildantes en unanimidad.

2 de agosto de 2017:
Fiscalía captura a la contralora Nubia Fontalvo por presunto concierto para delinquir y cohecho. En este proceso fueron relacionados el alcalde Manuel Vicente Duque, su primo José Julian Vásquez y diez concejales.

Agosto de 2017:
Asume en calidad de encargado Freddys Quintero, secretario general de la Contraloría Distrital.
- Junio 12 de 2018: De conformidad con el Acuerdo 002 de 2018, se dio apertura a la convocatoria pública para la elección del (la) contralor(a), sin embargo, mediante fallo judicial del 3 de agosto, se ordenó la suspensión del proceso.
- Diciembre 24 de 2019: Se emite la resolución para la nueva convocatoria pública, teniendo en cuenta los ajustes del Acto Legislativo 004 de 2019, que extiende el período del (la) contralor (a) por 2 años. El 20 de abril de 2020 el Juzgado Quinto Municipal de Cartagena falla una acción de tutela interpuesta por uno de los candidatos, con lo cual deja sin efecto la resolución de conformación de la terna y modifica el cronograma del proceso. Al renunciar uno de los ternados, se suspende la convocatoria pública.
- Junio 23 de 2020: Después de conformada la terna y reiniciado el proceso, por recomendación de la Oficina Asesora Jurídica, se vuelve a suspender hasta tanto Función Pública emitiera concepto sobre la validez del criterio de desempate en puntuación entre ternados.
- Julio 9 de 2020: Se reanuda la convocatoria y se convoca la elección para el 14 de julio de 2020.
- Julio 14 de 2020: Se elige a Héctor Consuegra Salinas como contralor distrital de Cartagena. Sin embargo, luego de unas horas de ser elegido, el Concejo se abstuvo de posicionarlo debido a una presunta inhabilidad relacionada con el cargo que tenía en EDURBE.
- Agosto 3 de 2020: Tribunal Administrativo de Bolívar dicta medida cautelar en la que suspende provisionalmente de los efectos de la elección. Por este motivo Consuegra renuncia.
- Agosto 6 del 2020: Mesa directiva del Concejo ratifica a Freddys Quintero como contralor distrital encargado, aunque 5 concejales pidieron revocar esta decisión.
- Septiembre 8 de 2021: El Concejo abrió convocatoria para que una institución de educación superior adelantara el proceso de convocatoria y selección del contralor distrital de Cartagena y Secretario General de la Corporación, sin embargo, esta primera convocatoria se declaró desierta. De acuerdo con el presidente del Concejo, en la segunda convocatoria se recibieron 3 ofertas y fue electa la Universidad del Magdalena, pero hubo inquietudes de algunos concejales por presuntas irregularidades en el proceso. (Leer sesión del 8 de septiembre de 2021).
- Octubre 8 de 2021: En distintas redes sociales y medios de comunicación se conocieron denuncias y quejas de los aspirantes al cargo de controlar por presuntas irregularidades en la aplicación de la prueba. Esta situación llevó a suspender el trámite de la convocatoria pública de elección de Contralor Distrital de Cartagena. Por lo anterior, el 16 de noviembre se liquidó el contrato con la Universidad del Magdalena.

Noviembre 18 de 2021:
El Concejo aprobó una proposición donde se declara la terminación inmediata del encargo que recae sobre Freddys Quintero, y se revisaron las hojas de vida de los empleados del nivel directivo de la Contraloría para verificar si cumplían los requisitos para ser contralor. En ese sentido, se procedió con la votación y posesión del nuevo contralor encargado.
- Marzo 30 de 2022: Concejo abre proceso de mínima cuantía para contratar institución de educación superior que adelante convocatoria pública mediante la cual se daría la elección de contralor(a) distrital. Funcicar advirtió que proceso no cumplió con tiempos mínimos para presentar oferta. (Ver observación)
- Abril 2 de 2022: Tras recomendación de Funcicar, Concejo amplía periodo para presentación de ofertas. (Ver detalles).
- Abril 20 de 2022: Se adjudicó a la Universidad de la Costa el contrato para aplicar las pruebas en una nueva convocatoria de elección de contralor (a), sin embargo, no se ejecutó debido a que fue anulado el certificado de disponibilidad presupuestal que amparaba el proceso.

Mayo 19 de 2022
Nuevamente Concejo encarga a Rafael Castillo como contralor distrital.
- Junio 13 de 2022: Concejo expide el acta de terminación anticipada y liquidación de mutuo acuerdo del contrato CM-003-2022 suscrito con la Universidad de la Costa para convocatoria de elección de contralor (a) distrital, argumentando dificultades con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal. (Ver acta de terminación)

Septiembre de 2022
Se suspende el proceso por orden de un juzgado, ante la demanda de una ciudadana porque presuntamente se estarían solicitando requisitos improcedentes para participar en la convocatoria. En octubre se levantó la medida y en diciembre se retomó el proceso.
El 2023 inició con nuevo cronograma para la elección y se definió que el 16 de marzo sería la entrevista a la terna que está aspirando y que el 17 de marzo sería la elección. Proceso que ha sido nuevamente suspendido por fallo judicial.
Dejar una Respuesta